13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*=es; todos los estambres fértiles, insertos en el tubo de la<br />

corola; filamentos con frecuencia muy cortos; anteras lanceoladas,<br />

erguidas, biloculares; ovario libre, 6-81ocular; es-<br />

' ° exserto, comprimido, linear, lampiño; estigma indiviso;<br />

ruto baya oblonga 6 esférica 1-2-esperma. Arboles de hojas<br />

enteras, de semillas oleosas, de flores axilares y propias de<br />

de las regiones tropicales de Asia y de África.<br />

B. LONGIFOLIA Lin<br />

Jtiojas lanceoladas y acuminadas; peciolos algo vellosos;<br />

Pedunculillos mitad mas cortos qne las hojas y casi lampiá*)!'!*^*"^"^^<br />

8-3-fida; estambres, 16-20; anteras tridentadas;<br />

arool cultivado en la India. La infusión de sus hojas es<br />

••e ngerantey el jugo de los frutos cuando verdes y de las<br />

^ortezas tie'rnas es astringente. Las corolas junto con los<br />

u os son comestibles, y de sus semillas se obtiene un aceite<br />

g "y u'il en la fabricación de jabones y para el alumbrado.<br />

u madera se emplea en carpintería.<br />

ISONANDRA<br />

5^*^AGTERES.—Cáliz 4-partido; corola 4-fida y sin<br />

P ndices; estambres ocho en una sola serie, inclusos y uni-<br />

^ ^^^° ^^ '^ corola con filamentos lampiños y cortos;<br />

^j^^ erguidas biloculares extrorsas, y mucho mas largas<br />

pi-^ f ^^^'"cntos; ovario libre, peloso, 4-locular; estilo lam-<br />

V ^°'o ^^y^ monosperma. Son árboles de hojas enteras<br />

y ae flores axilares.<br />

IS. GUTTA<br />

í-sta especie es propia de la India y produce la sustancia<br />

^ sinosa conocida con el nombre de Gutapercha, que se<br />

"ene del jugo lechoso de la misma.<br />

EBENACEAS-EBENACE^<br />

cu •'^^•^^^''^^^^S.—Arboles ó arbustos no lactescentes,<br />

ya madera es muy dura, y con frecuencia de un tinte nejjj^"<br />

^" centro; hojas alternas enteras, con frecuencia coherm^r^<br />

^"^lantes; las flores axilares en general, rara vez<br />

mosé^ I'^"^^' ^ P°'*g^^s ^" la mayoría de casos; cáliz gacor<br />

1 *^°" '"^^^ ^ *^^^ divisiones iguales y persistentes;<br />

visi° S^°^°Pé'ala y regular, con un limbo de tres á seis dise<br />

i°"^^ empizarradas. Los estambres, en número definido,<br />

hind^^^^'^ ^an pronto sobre la corola como inmediatamente<br />

^.Poginos, figurando en número doble 6 cuádruple del de las<br />

tílti **°"^^ *^e la corola, muy raramente en cifra igual, en cuyo<br />

to ° ""^^^ alternan con ellas; por lo regular están dispues-<br />

^i* series, y tienen anteras lineares y lanceoladas,<br />

j celdillas; ovario libre y sentado; presenta un númehi<br />

\ *^avidades de ordidario doble del de los sépalos, conteunH<br />

^^^^ ^^^ ""° ^ ^^^ óvulos pendientes. Los estilos<br />

os por su base, son tan pronto sencillos como bífidos en<br />

j¿ '^"emidad. Los estigmas ofrecen uno de estos dos caracliz<br />

' • '° ''^y^ globulosa, acompañada siempre por el caen<br />

, "^^'^'e^'e» Que algunas veces la cubre casi por completo;<br />

tieno^'"^°^ casos se abre de una manera casi regular, y con-<br />

un reducido número de semillas comprimidas y pen­<br />

dienti es. Su tegumento cubre un endospermo cartilaginoso,<br />

en el<br />

la „ ^^^^ l^ay un embrión que sigue la misma dirección de<br />

*a semilla.<br />

Tu ^^^^^ padre retiró de la familia dp las guayacaneas de<br />

leu cierto número de géneros que son muy diferentes,<br />

^^con los cuales ha formado la familia de Esiiraedceas. Tal<br />

"lo se hallan limitadas hoy las ebenáceas por los moder-<br />

* ^tánicos, compónense de los géneros Diospyros, Roye-<br />

"' •^**«, CargilHa, etc., y ofrecen analogías con las sapo-<br />

DYOSPIROS 415<br />

táceas. Hemos indicado antes las principales diferencias que<br />

las distinguen: en cuanto á las estiracáceas, daremos á conocer,<br />

cuando de ellas tratemos, los caracteres que las separan<br />

de las Ebenáceas.<br />

DYOSPIROS<br />

CARACTERES.—Flores dioicas, cáliz4-6-lobadoómuy<br />

rara vez y regularmente hendido; corola tubulosa ó acampanada,<br />

4-6-fida; estambres de las flores d" con frecuencia en<br />

número de diez y seis ó de 8-50; filamentos mas cortos que<br />

las anteras libres ó unidos dos á dos; las anteras son linearilanceoladas;<br />

estambres de las flores hembras menos nume<br />

rosos, con frecuencia ocho con anteras estériles; ovario de<br />

las flores cf casi abortado y en las flores $ 4-8-10-12 locular,<br />

con dos ó cuatro estilos y con estigma puntiforme; fruto<br />

baya esférica ú ovoidea 4-8-locular; árboles ó arbustos (Je<br />

hojas alternas; flores en racimos ó cimas cuando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!