13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•las esparcidas, y ramitos vellosos; hojuelas pestañosas y linea-<br />

••^s y en forma de cuchillo; estípulas acorazonadas, siendo las<br />

superiores bracteiformes; peciolos espinosos; flores en panojas<br />

terminales. El cocimiento de semillas de esta planta es<br />

"^til para lavar la ropa.<br />

AC. DKALBATA Link<br />

Árbol inerme; ramos algo angulosos y peciolos vellositos;<br />

hojuelas lineares, pubescentes y muy apiñadas; hojas con<br />

glándulas en casi todas las pennas.—Crece en Nueva-Holanda-<br />

Los habitantes civilizados de la Oceanía emplean la cor-<br />

'Cza de esta planta para curtir las pieles, y es útil además<br />

porque da una goma parecida á la arábiga.<br />

AC. FERRUGINKA DC<br />

Indígena de Coromandel: espinas rectas, cónicas y anchas<br />

"la base; hojas con una glándula peciolar, deprimida y<br />

pande; hojuelas lineares, algo obtusas, lampiñas y garzas;<br />

^gumbres ovales, duras é indehiscentes. Esta planta se usa<br />

1 la India como astringente y en cocimiento para fortalecer<br />

s encías, y entra además en la confección de un licor espi-<br />

"Uoso. Se emplea también en ambos casos la corteza.<br />

AC. LEUCOPHL^A Willd<br />

Especie propia de la India: árbol cuyos ramitos y peciolos<br />

on algo pubescentes y hojas algo pestañosas. Útil por em-<br />

V earse su corteza en la preparación de un licor espirituoso.<br />

AC. FARNESIANA ÍF/7/—AROMO<br />

aspecie originaria de Santo Domingo y cultivada en la acaldad<br />

en el mediodía de Europa y en el norte de Améri-<br />

• arbolillo con espinas apareadas; ramitos, peciolos y pe-<br />

"iculos algo pubescentes en el ápice y de hojuelas lineares<br />

". ampiñas; hojas con una glándula debajo de las alas infeores<br />

y con frecuencia entre las últimas; flores en capítulos<br />

•'ares; legumbre cilindrica y aleznada en ambas partes.<br />

'Chas flores se emplean en infusión teiforme y en casos<br />

cardialgías y en la dispepsia. El jugo viscoso de las leo<br />

nibres es astringente y tónico y estas se usan á veces en<br />

"tucion de las agallas para hacer tinta. Dicho jugo sirve<br />

'•a unir las piezas de porcelana rotas; las flores son aromá-<br />

^ y en tal concepto tienen aplicaciones en perfumería.<br />

AP<br />

^- JÜLIBRISIN IVilld—ACKClA DE LAS FLORES<br />

""opia del Oriente: árbol inerme y lampiño. Hojas pro-<br />

• ^^ ^n la base del peciolo de una glándula deprimida; boas<br />

agudas, algo pestañosas y semí-oblongas. Flores dis-<br />

6stas en cabezuelas que en conjunto forman una panoja<br />

ii'nal casi corimbosa. Las legumbres son planas y memteosas.<br />

Es planta útil por tener la madera amarilla y bas-<br />

^"fe buena.<br />

AC. LEBBEG Wtl¿—ÉBANO DE ORIENTE<br />

Pía "^i"^'"''' ^^^ alto Egipto y cultivada en la India oriental;<br />

a inerme lampiña; y hojuelas ovales obtusas en ambos<br />

««reo,,<br />

árl<br />

os; peciolos<br />

i-'vv-iuiub bm<br />

sin<br />

gianuuias;<br />

glándulas;<br />

ñores<br />

flores en<br />

en<br />

cabezuelas;<br />

caoezueías;<br />

el<br />

ei<br />

da goma arábiga y es además apreciable por su mat<br />

"^^^"^ se conoce con el nombre de madera<br />

Qe la raiz puede usarse en lugar de jabón.<br />

AC. SUNDRA DC<br />

en 1 "^ K espinoso con las espinas ganchudas y decurrentes<br />

Una^i ^' '^"^"^'^^ lineares, obtusas y lampiñas; hojas con<br />

g^ glándula peciolar y otras entre los tres pares terminales;<br />

res en espigas axilares.— Crece en Coromandel. Es útil por<br />

* n>adera.<br />

ACACIA 247<br />

AC. STIPULATA JDC<br />

Planta inerme; hojuelas oblongas, pubescentes en el envés,<br />

lo mismo que los peciolos, pedúnculos y ramitos; peciolo con<br />

una glándula oval desnuda en su parte media; flores en pedúnculos<br />

casi corimbosos, estípulas grandes y persistentes:<br />

útil por su madera.—Crece en Bengala.<br />

AC. FORMOSA Jf. B. et A'//»/'^—SABIA DE CUBA<br />

Especie indígena de la América; arbolillo inerme, lampiño;<br />

hojuelas aovado-elípticas, de peciolos sin glándulas; estípulas<br />

grandes oblongas y obtusas; flores en cabezuelas axilares.<br />

Tiene aplicación por su madera.<br />

AC. ODORATISSIMA Willd<br />

Planta inerme casi lampiña; hojuelas aovadooblongas y<br />

obtusas, siendo las inferiores muy pequeñas; flores en cabezuelas<br />

agregadas en panoja terminal; y hojas con una glándula<br />

deprimida á la base del peciolo y entre las últimas pennas.—Crece<br />

en Coromandel. Sus flores son en extremo olorosas<br />

y es útil por su madera.<br />

AC. CORNÍGERA fF//A/—GUERNECILLO, ÁRBOL<br />

DEL CUERNO EN CUBA<br />

Árbol con aguijones ó espinas estipulares unidas, comprimidas<br />

y grandes; hojas con una glándula peciolar; hojuelas<br />

lampiñas y flores en espigas axilares y cilindricas. Planta<br />

americana y se emplea su madera.<br />

AC. ARBÓREA ÍF///Í/ —TENGUE, MORURO DE<br />

CUBA<br />

Planta de Jamaica y Puerto-Rico, inerme. Ramitos y peciolos<br />

velloso-hirtos; hojuelas oblongas y lampiñas. Las hojas<br />

presentan entre muchas de sus hojuelas una glándula de<br />

primida; flores en cabezuelas axilares. Es planta apreciada<br />

por su madera.<br />

AC. SCLEROXYLA Tiisac<br />

Árbol inerme de hojuelas indefinidas; flores en espigas<br />

solitarias y filiformes. Ramitos verrucosos y las hojas debajo<br />

de las hojuelas inferiores con una glándula urceolada.—Crece<br />

en América y es útil por su madera, que se emplea, sobre<br />

todo, para hacer los cilindros de las ruedas de molino y para<br />

el maderamen de los edificios.<br />

AC. NIOPO H. B. et KuníA — NlOlPO DEL ORINOCO<br />

Árbol inerme de hojas dos veces pinadas; hojuelas lineares<br />

casi arqueadas, agudas, membranosas, lampiñas y ciliadas.<br />

El peciolo tiene en la base una glándula y entre las últimas<br />

hojuelas existen otras dos.—Crece en el Orinoco y los<br />

indios pulverizan sus semillas para fumarlas á manera de tabaco.<br />

AC. SOPHOH.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!