13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39»<br />

VAG. SERPENS Wighí<br />

Magnífico arbolillo de igual porte que el Vac salignum<br />

Hook, con hojas pequeñas, ovales. Flores largamente tubulosas<br />

de un rojo vivo.<br />

THIBAUDIA<br />

CARACTERES.—Cáliz urceolado, corto, casi coriáceo,<br />

semi-adherente y partido en cinco divisiones dentiformes,<br />

erguidas y persistentes; corola tubuloso-urceolada, 5-dentada<br />

y carnosa; diez 'estambres con los filamentos cortos, comprimidos,<br />

lineares, lampiños, libres ó monadelfos. Anteras<br />

prolongadas, biloculares, libres en la base, unidas en su<br />

parte media, libres en la superior y sus celdas separadas y<br />

prolongadas en tubito; fruto baya casi esférica, coronada por<br />

Fig. 356.—Arándano encarnado Fig. 357.—Arándano: fruto<br />

el limbo del cáliz y s-locular. Son arbustos de tallos erguidos<br />

y difusos y muy ramosos; hojas alternas, coriáceas y siempre<br />

verdes y las flores dispuestas en racimos ó grupos casi umbelados.<br />

TH. MAGROPHYLLA H. B. et Kuníh—\¡VA CIMAR­<br />

RONA<br />

Las bayas de esta planta se emplean para preparar una<br />

bebida de cualidades semejantes al vino. Crece en Popayan.<br />

Arbusto de hojas oval-lanceoladas, que en invierno da flores<br />

numerosas, axilares, blancas, y rojas en su origen.<br />

La Th. melliflora, R. et Pav. es del Peni y dotada de un<br />

jugo meloso que chupan los indígenas; la Th. quereme. H.<br />

B. et Kunt, es de la América meridional y sus flores sirven<br />

para preparar una bebida odontálgica.<br />

TH. PULCHERRIMA Wall<br />

Grande arbusto de la India cuyos ramos solamente llevan<br />

hojas en su extremidad. Sus flores, que se abren en invierno,<br />

son campanuladas, con 5 ángulos, dispuestas en ramilletes<br />

sobre los antiguos ramos, largas de 3-4 centímetros, de un<br />

blanco amarillento, venadas con puntos ó manchas carminadas.<br />

Puede cultivarse al aire libre y todo lo mas preservarle<br />

de frios rigorosos mediante una simple cubierta.<br />

TH. MAGRANTHA Hook<br />

Arbusto indio, con hojas lanceoladas, lampiñas, de un<br />

verde oscuro. Sus flores, parecidas á un cascabel alargado,<br />

tienen cinco costillas, y aparecen en invierno, formando<br />

ramilletes compactos sobre el leño antiguo; ofrecen un aspecto<br />

como si fuesen de cera, y son trasparentes, color fondo<br />

EKICÁCKAS<br />

blanco, sembrado sobre el tubo de líneas en zig zag de un tinte<br />

carmín vivo, siendo amarillas las divisiones del limbo. Se<br />

cultiva como planta de ornamento.<br />

TH. PICHINCHENSIS Benth<br />

En Colombia crece este arbusto cuya elevación suele ser<br />

aproximadamente de 3 metros, angulosos sus ramos, ovalesoblongas<br />

sus hojas, cubiertas de pelos negros. Las flores son<br />

rojas, en racimos axilares. Planta de jardinería, cultivada al<br />

aire libre.<br />

TH. BRACTEATA R. et Pav<br />

Los ramos de este arbusto que vive en el Perd, son difusos,<br />

casi trepadores, algo pubescentes, angulosos, manchados<br />

de púrpura en diferentes puntos; hojas ovales, ú oblongoelípticas,<br />

bruscamente acuminadas, con la punta obtusa, triquinquenervias,<br />

reticuladas, lustrosas por encima, leonadas<br />

y punteadas de negro inferiormente; flores en racimos cortos,<br />

con la corola encarnada, 4 veces mas larga que el cáliz y el<br />

fruto es una baya roja. Es planta de jardinería.<br />

Como de introducción reciente en horticultura cítanse<br />

cultivadas las especies siguientes: Th. acuminata Kall;—cordatifolia<br />

H.B. Y.;—floribunda H.B. ¥..;—Ocanensis H. B. K.;<br />

—pubescens; y—urophylla.<br />

CERATOSTEMMA<br />

CARACTERES.—Arbustillos peruanos, de hojas alternas,<br />

coriáceas, enteras, con los pedúnculos unifloros, solitarios<br />

ó muchos, nacidos de las yemas axilares. El cáliz está<br />

adherido al ovario por medio de su tubo, quinqué-dentado<br />

en su limbo que es supero, y en el cual la corola tubulosa y<br />

quinqué-dentada, y los 10 estambres, inclusos, se hallan insertos:<br />

los filamentos estaminales, unidos en forma de copa,<br />

sostienen las anteras terminadas por un tubo bifurcado; ovario<br />

infero, quinque-locular, con muchos huevecillos en cada<br />

cavidad; estilo filiforme, sencillo, terminado por un estigma<br />

capitado; fruto coriáceo, coronado por el limbo calicino, y<br />

marcado con diez costillas.<br />

Este género fué creado á expensas del G. Thibaudia.<br />

C. GRANDIFLORUM R. et Pav<br />

Es una planta notable, llamada también Thibaudia grandiflora,<br />

natural de los Andes peruanos. Arbusto de hojas<br />

coriáceas, gruesas, ovales-acorazonadas y punteadas. Sus<br />

flores son autumnales, solitarias, terminales, cóiga.nte:s, tubulosas,<br />

de 3-7 centímetros de longitud, teñidas de un color<br />

rojo escarlata mas ó menos anaranjado y de una consistencia<br />

cérea. Se cultiva al aire libre.<br />

MACLEANIA<br />

CARACTERES.—Cáliz adherente á la base del ovario,<br />

con cinco alas en su tubo y oscuramente quinqué-dentado<br />

su limbo. Corola cilindrica, 5-fida. Diez estambres insertos<br />

en la base de la corola, con los filamentos soldados en tubo<br />

ovoideo en toda su longitud y las anteras múticas en su dorso.<br />

Ovario quinque-locular; estigma obtuso.<br />

Comprende este género arbustos lampiños, con hojas casi<br />

unilaterales, ovales-agudas, coriáceas, y flores axilares, fasciculadas,<br />

muy largas, de 3 6 mas centímetros.<br />

M. CORDATA Hortul<br />

Arbusto de 1-2 metros, con ramos sarmentosos, quebradizos;<br />

hojas ovales acorazonadas; unas y otras rojas durante<br />

su primera edad, volviéndose luego de color pardo, para terminar<br />

en color verde. En verano y en invierno, da flores en<br />

ramilletes unilaterales, tubulosas, de un rojo anaranjado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!