13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lucro polifilo; receptáculo pajizo; involucrillo con frecuencia<br />

casi-cilíndrico; limbo del cáliz atenuado en la base y<br />

terminado en el ápice en cinco cerdas aristadas y rara vez<br />

por 1-4 por aborto de las otras; corola 4-s-fida; estambres<br />

cuatro. Las especies de este grupo se han empleado para<br />

taciUtar la erupción del virus varioloso y aun se usan en medicina<br />

doméstica en este sentido y para los casos análogos.<br />

SCABIOSA<br />

361<br />

Las especies que á este objeto se utilizan son al parecer bastante<br />

numerosas, por cuanto el vulgo que las usa no está en<br />

disposición de apreciar sus caracteres distintivos. De aquí<br />

parece resultar que hay varias Escabiosas medicinales.<br />

SGAB. SUCCISA Z/«—ESCABIOSA<br />

Planta vivaz, con raiz truncada, negruzca; hojas inferio-<br />

Fig. 320.—Café: semilla cortada verticalmente<br />

^'g-322.—Scabíosa atropurpúrea Fig. 323.—Calycera: capitulo cortado verticalmente Fig. 324.—Valeriana officinalis<br />

fes oblongas, enteras, las superiores lanceoladas; capítulos<br />

hemisféricos, últimamente globulosos; involucro con dos ó<br />

res series de folíolos lanceolados; involucrillo con ocho<br />

costillas salientes en el tubo, y cuatro dientes herbáceos y<br />

erguidos en el limbo. Corolas iguales, 4ñdas, violadas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!