13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sépalos numerosos y petaloideos. Cáliz colorado y de 5 á 15<br />

sépalos caedizos. Pétalos en número de 5 á 20, pequeños, tubulosos<br />

en la base y unilabiados. Estambres y carpelos nunierosos.<br />

Folículos sentados, polispermos, verticilados y casi<br />

cilindricos.<br />

Las cuatro ó cinco especies que de este género se conocen<br />

son propias del hemisferio boreal.<br />

TR. EUROPEUS Z/«—TROLIO DE EUROPA<br />

Quince sépalos casi conniventes y en conjunto globosos;<br />

5 á 10 pétalos igualmente largos que los estambres. Hojas<br />

palmati-divididas con cinco segmentos trífidos. — Crece en<br />

la Laponia, en los Alpes y en España. Florece desde mayo<br />

á julio (figs. 17 y 18).<br />

TR. ASIATIGUS Un<br />

Se distingue de la anterior por tener el tallo con mucha<br />

frecuencia de flor solitaria, y por ofrecer solo diez sépalos<br />

patentes. Tiene además los pétalos algo mas largos que los<br />

estambres.—Habita en las praderas y bosques de la Siberia.<br />

Esta especie y la anterior presentan propiedades medicinales<br />

n»uy análogas. Su raíz es muy purgante, la yerba es tal vez<br />

inerte y las semillas se suponen comestibles.<br />

HELLEBORUS<br />

VuARACTÉRES.—Las plantas de este género son herbánuV^<br />

P^i^cnnes, duras, coriáceas y lampiñas ó ligeramente<br />

sentf *^^"'^-^ en el envés de las hojas. Las radicales se preoblon"<br />

^^'^^°^^*^^' Palmati ó pedati-divididas, con segmentos<br />

nulas^°* y dentados; las caulinares con mucha frecuencia<br />

Los ta^l^''^"'^^ existen suelen presentar variedad deformas,<br />

hojas 6 YC ^^ ^^"^ ""atnosos, de muchas flores y de abundantes<br />

bráctea ^^K ^°^° ramosos, de pocas flores y provistos de<br />

sola flo^ ^ ° ^^ ^°^ ramos: á veces son también de una<br />

Cáliz"^ ^ ^^'•ecen completamente de hojas,<br />

redond ^^'^^/^''^"^e y de cinco sépalos, que suelen ser casi<br />

Const' °j*"^°^' gi^^ndes y con mucha frecuencia verdes,<br />

chados e^" ^ ^"'° pétalos muy cortos y tubulados, estrenos.<br />

Est ^ K" ^^"^'^ inferior en forma de cuerno, y nectarífe-<br />

60. Carpd ^^H "^'^^'^°^"^' generalmente en número de 30 a<br />

dos^sr"'"'"" ^"p*<br />

orhip.,i «.u- , 'j . "^ de 3 -^ " á '"' 10, coriáceos, con conestiernas estigmas terminales tprminalfi y<br />

ticas, umbilicadas y dispuestas en<br />

Las jg espec P^"" del género Helleborus florecen por lo regular<br />

'nontaños"° en invierno A ó ?" P''^^era y habitan parajes incultos y<br />

I'irineos alVá ^"''°P^ central, especialmente desde los<br />

sas: antbu "^"^ ^°^" ^^ propiedades purgantes muy intenespecífir<br />

^""^"'^ ^e habían preconizado como excelentes<br />

droDe,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!