13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORGANOGRAFIA Y FISIOLOGtA 675<br />

ÓRGANOS DE LA REPRODUCCIÓN.—En las fane­ el que se desarrolla la verdadera vesícula embrionaria que<br />

rógamas vemos que la semilla destinada á reproducir una debe ser fecundada y dar origen á la nueva planta. Importa<br />

nueva planta contiene, en el momento de desprenderse de la recordar esta diferencia fundamental entre el esporo de una<br />

planta madre, una plantita ya formada, que se designa con alga y el de un helécho ó de un equiseto. Los esporos de es­<br />

el nombre de embrión. Primitivamente no existia en el óvulo tos acrógenos vasculares presentan en el seno de su concep­<br />

sino una simple vesícula, la vesícula embrionaria, verdadero táculo un desarrollo idéntico al de muchos de los verdaderos<br />

huevo vegetal que no dio origen al embrión hasta mas ó esporos; á no mediar esta circunstancia, se inclinaría uno á<br />

menos tiempo después de la fecundación. Hay plantas fane­ considerarlos mas bien como simples bulbillos; y varios autorógamas<br />

en las que el embrión no se marca apenas en la res, queriendo precisar mejor la diferencia funcional que los<br />

madurez de la semilla, ni se desarrolla hasta la germinación. separa de los otros esporos, les han dado el nombre de semi-<br />

En los vegetales criptógamos se observa que siempre es nulas.<br />

expulsado el órgano reproductor de la planta madre bajo la DESARROLLO DEL ESPORO.—En todos los vegetales criptó­<br />

forma de una simple ce'lula; jamás presenta un embrión ya gamos, excepto dos divisiones de la clase de los hongos, el<br />

formado; y Mr. Schimper ha traducido este hecho de una esporo se desarrolla en el interior de una célula madre lla­<br />

manera ingeniosa, diciendo que las fanerógamas son vivípamada Theca (Ascus) ó Esporangio por formación celular<br />

ras y las criptógamas ovíparas. De este modo, cualesquiera libre. En los hongos Thecasporos y en los liqúenes, el número<br />

que sean las diferencias que pueda crear mas tarde la sen­ de los esporos que se forman en una misma célula ó teca<br />

cillez ó la complicación de las partes, hallamos la homolo­ varían de uno á cien, pero estos extremos parecen bastante<br />

gía tan notable, que da una simple célula, como punto de raros; los números mas comunes son 2, 3, 4, 6, 8, 16. En<br />

partida, al hombre, al animal, á la planta fanerógama así las algas una división entera, las Teirasporeas, fué fundada<br />

como á las criptógamas: dicha célula ha recibido en estas por el desarrollo cuaternario de los esporos; este desarrollo<br />

últimas el nombre de esporo.<br />

por 4 en el interior de la célula madre se observa con muy<br />

ESPORO.—Algunas veces se ha dado al esporo el nombre pocas excepciones en todos los acrógenos, y presenta una<br />

de esporidio, espbrulo 6 semínula: su pequenez no permite es­ singular analogía con el desarrollo de los granos de polen,<br />

tudiarle sino con el microscopio; su sencillez es tal, que en analogía que se extiende aun en la manera de producirse las<br />

muchos anfígenos no se puede reconocer por lo general mas células madres de los esporos como los utrículos madres del<br />

que una sola cubierta. Tiene comunmente dos: la interna, ó polen en la antera. Por último, los receptáculos de los espo­<br />

Endosporio, delgada, lisa y trasparente, está en contacto con ros ó esporangios de los equisetos ofrecen una semejanza<br />

el contenido del esporo ó protoplasma, que no difiere de una con las anteras de las cicadáceas y de las coniferas. No hay<br />

manera sensible del que contienen las células vegetativas. ninguna relación fisiológica que suponer entre estas dos for­<br />

Así es como el endocromo del esporo de las algas ofrece las maciones. La similitud inicial que hace producir el elemento<br />

mismas diferencias de tinte que el que llena las células del fecundante de una célula, el óvulo macho, como le ha lla­<br />

thalo. Esta circunstancia ha permitido á los botánicos que mado Mr. Robín, parecido al saco embrionario ú óvulo hem­<br />

han clasificado las algas, según su coloración, tomar por punbra, se ha continuado aquí en los desarrollos de los órganos<br />

to de partida, unas veces el color del esporo, como Harvey, accesorios.<br />

otras el del thalo, según hizo Rabenhorst. En el esporo de En una gran parte de la clase de los hongos, el esporo<br />

los hongos y los liqúenes, el contenido aceitoso es unas veces nace por un procedimiento muy distinto: en la extremidad<br />

homogéneo y otras está dividido en gotitas, á las cuales se de una célula, tan pronto semejante á las del micelio ó á las<br />

ha dado en ciertos casos el nombre de Esporidiolos; pero el del receptáculo, como diferente de ellas, se produce por<br />

número de estas gotitas no se podría tomar por un carácter gemmacion una célula que se desarrolla, se separa por un<br />

taxonómico seguro.<br />

tabique de la célula madre, y forma un esporo esférico,<br />

La cubierta externa del esporo ha recibido el nombre de ovoideo, mas ó menos prolongado. Este cuerpo, que se llama<br />

Episporio; ofrece un grueso variable, y presenta en algunos Acrosporo, es algunas veces mas complicado, pero presenta<br />

casos apéndices de diversa dimensión, verrugas, puntas, un siempre uno de los dos aspectos siguientes: En unos casos<br />

bozo sumamente fino ó una red linear; en una palabra, toda se ven los esporos formarse unos después de otros en serie,<br />

clase de asperezas. Unas veces es incolora, y otras tiene un y á la célula madre terminarse así por una especie de rosa­<br />

tinte amarillo, pardo, rojo ó violado, ofreciendo una gran rio; en otros sucede que esta última, mas especializada, se<br />

variedad de colores, que resulta de su mezcla ó de su degra­ ensancha en su extremo, toma el nombre de Bdside, ofredación.<br />

El esporo debe, pues, su tinte, tan pronto al conteciendo I, 2,4, 6 ú 8 esporos situados á un lado, los cuales<br />

nido, al endocromo, según sucede en las algas, como á la emergen juntos de la misma báside por medio de una parte<br />

membrana externa, según vemos en la mayor parte de las estrecha, afilada, y mas ó menos larga, que llaman Esterigma.<br />

otras criptógamas. De ordinario unilocular, la cavidad del Al caer el esporo, dicho esterigma permanece fijo en la<br />

esporo se divide en algunos casos en varias cavidades, sobre báside, pero algunas veces se desprende, conservándose adhe-<br />

todo en los liqúenes y en algunos hongos que se les aproxirente al esporo, para el cual forma una especie de pedículo,<br />

man; el esporo se llama entonces compuesto, y este hecho como se observa en las Bovistas.<br />

no deja de tener alguna analogía con la particularidad que ÓRGANOS MASCULINOS.—El conocimiento de los órganos<br />

ofrecen ciertas semillas en cuanto á contener varios embrio­ masculinos de reproducción masculina en las criptógamas es<br />

nes. La forma general del esporo es la de un utrículo esférico muy reciente; aun no han sido descubiertos en todas; y hasta<br />

ú ovoideo; pero las variedades de sus formas ovales, prolon­ podría suponerse si en las mas inferiores no sustituye á su<br />

gadas, corvas, estrelladas, poligonales ó tetraédricas son de­ función la acción recíproca de los fluidos alimenticios que<br />

masiado numerosas para que las examinemos aquí. resulta del fenómeno llamado conjugación ó cópula.<br />

En muchos anfígenos se ha reconocido una verdadera fe­ Los elementos fecundantes mejor conocidos se han desigcundación,<br />

asi como en los acrógenos; pero en los acrógenado con el nombre de Anterozoides, y existen en todas las<br />

nos vasculares se da el nombre de esporo á una célula que clases de las criptógamas, excepto en los hongos y en los<br />

toma origen en un conceptáculo, y que germina formando liqúenes. Son cuerpos filiformes sumamente pequeños, que<br />

un órgano transitorio llamado prothalio (Prothallium), en se mueven con rapidez en el agua, componiéndose de una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!