13.05.2013 Views

1 - citaREA

1 - citaREA

1 - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

colocar algunos géneros aproximados antes á las rubiáceas,<br />

pero que difieren por su ovario libre; después se han agrupado<br />

algunos otros de las familias de las apocináceas y<br />

gencianáceas, distintos por sus hojas provistas de estípulas.<br />

Los géneros de esta familia, poco análogos entre sí, constituyen<br />

muchas tribus: los principales son: Spiegelia, Strych-<br />

"os, Ignatia, Gardneria, Logania, Fagrcea, Gartnera.<br />

SPIEGELIA<br />

CARACTERES. — Cáliz 5-partido y persistente, corola<br />

gamopétala, estrechamente infundibuliforme y 5-lobada; esambres<br />

cinco inclusos, rara vez salientes, é insertos en la<br />

''^ítad, 6 en el ápice del tubo de la corola; anteras lineares,<br />

^••guidas, bilobadas en la base; ovario bilocular; estilo filifor-<br />

JJ^e, superiormente peloso^ articulado debajo del estigma;<br />

nito capsular, didimo, compuesto de cajas; semillas poco<br />

umerosas. Son plantas sufruticosas ó herbáceas, de hojas<br />

puestas y unidas, y de flores en espigas.<br />

sp. ANTHELMIA Z/«—YERBA DE LAS<br />

LOMBRICES<br />

^rece en la América tropical. Planta herbácea y lampiña,<br />

n hojas inferiores opuestas, y las superiores cuatemadas y<br />

^_ vado oblongas; racimos floríferos axilares de 1-4 y con lacinias<br />

. ásperas; flores de 4 líneas de largo y las corolas de un<br />

blanco I rosado. Es un antihelmíntico eficaz, pero peligroso<br />

V los efectos narcótico-acres que produce sobre el organis-<br />

°j SI se absorbe su principio activo.<br />

SP. MARYLANDICA Lin<br />

^specie de la América septentrional; tiene los tallos y<br />

ees amargos y acres, usándose como vermífugos, atriyéndose<br />

iguales virtudes á muchas especies congéneres<br />

-orasil. Se distingue por tener sus tallos derechos, simia<br />

^' ^"^^'^^"8"'^''cs y lampiños; hojas sentadas y aovadoceoladas<br />

y las flores de 3-8 en espigas; corolas de color<br />

JO exteriormente y en el interior amarillentas.<br />

STRYCHNOS<br />

Po^^^^^"^^^^^- ~ ^^^'^ S-lobado, corola tubulosa, hitjg<br />

,''^'^"fo''me ó infundibuliforme, s-partida, desnuda ó bara<br />

en la garganta de la corola, con filamentos muy cortos<br />

est""'^*^^^ algo salientes; ovario bilocular; estilo filiforme;<br />

ó nf ^ ^" cabezuela; fruto abayado, unilocular, polispermo<br />

ji^j., °"°^Psrmo por aborto; semillas discoideo-comprimidas.<br />

^ o es d arbustos á menudo trepadores; hojas opuestas y<br />

h^ ^"^teras; flores en corimbos axilares ó terminales, y con<br />

•secuencia olorosas.<br />

• NUX-VOMICA Zí«—MATAPERROS, MATA­<br />

CÁN, HIGUILLO DE LA INDIA<br />

ciol A ^^^^^^° si" espinas ni zarcillos, hojas aovadas, pe-<br />

Qas, muy lampiñas; corimbos terminales; cáliz cortay<br />

.^ 5 dentado; corola interiormente lampiña; baya esférica<br />

P^isperma. Crece en la India y en Cochinchina.<br />

cas ^ ^^'llas de esta planta son las llamadas nueces vómiella'<br />

K"^ "aportantes por las aplicaciones útilísimas que de<br />

jjp ^^^ la medicina. Suministran dos principios alcaloiy<br />

la • *""ales deben su actividad, y son estos la brucina<br />

(,¡j ""f^"'*»! cuyas numerosas aplicaciones son bienconopm<br />

* • '^^ personas competentes. Dichas nueces deben<br />

cil ^"^'^^ para ser usadas debidamente, y esto es tan difício'<br />

*^!)^ ^.^ ^'*^° necesario establecer máquinas de pulveriza-<br />

Qü ^^''"adas á este fin. Una de las mas importantes es la<br />

cort ^^^^ '* Farmacia central de Paris. Se supone que la<br />

^za de angostura falsa procede también de esta especie.<br />

IGNATIA 431<br />

ST. COLUBRINA Lin<br />

Especie propia del Malabar; es venenosa: según se dice<br />

procede de ella la angostura falsa. Planta con tallos sarmentosos<br />

desprovistos de espinas, zarcillos simples, hojas elípticas,<br />

oblongas y lampiñas, flores en ápices terminales y colgantes.<br />

Fruto baya de corteza dura y muy oscura, y la pulpa<br />

blanquecina.<br />

ST. LIGUSTRINA Blum<br />

Es de las Molucas y da el leño colubrino de Timor que<br />

obra como los demás estrígnicos sobre la médula espinal, y<br />

los nervios nacidos de ella que influyen en los movimientos<br />

voluntarios. Especie de tallo arbóreo, zarcillos nulos y los<br />

ápices de los ramos espinositos, hojas aovadas, obtusas y raras<br />

veces agudas, flores en corimbos terminales y tricótomos<br />

y de color blanco. Fruto baya amarillento-verdosa.<br />

ST. POTATORUM Lin<br />

Especie muy notable porque su leño sumergido en el<br />

agua cenagosa, á pesar de ser amargo, la purifica, afirmándose<br />

lo mismo de las semillas trituradas. La carne de sus<br />

frutos es comestible. Árbol de los montes de la India y se<br />

conoce allí con el [nombre vulgar de Tettan-Kotta. Créese<br />

que sus semillas carecen de brucina y de estrignina.<br />

ST. TOXIFERA .5í«M—CURARE DE LA GUAYAN A<br />

El jugo de la corteza de esta planta sirve, según se supone,<br />

para preparar el veneno llamado Curare, que los salvajes<br />

del Orinoco y de otros puntos de América usan para<br />

envenenar las flechas.<br />

ST. TIEUTE Lesch<br />

Arbusto de Borneo. La carne de sus frutos es comestible<br />

y de la corteza de sus raíces se obtiene una goma ó resina<br />

llamada Ipo 6 Upas Tjettek, que es un veneno muy violento,<br />

que sirve á los malayos para envenenar sus flechas, y hacer<br />

de esta manera incurables las heridas que causan con ellas.<br />

ROUHAMON<br />

CARACTERES.—Cáliz 4-partido, bibracteado en la<br />

base; corola tubulosa y dividida en cuatro lóbulos agudos y<br />

vellosos; estambres cuatro, insertos en el tubo; anteras erguidas;<br />

ovario supero y aovado; estilo tínico con estigma<br />

obtuso; fruto orbicular uni ó bilocular y dispermo; semillas<br />

aovadas y plano-convexas. Arbustos de ramos opuestos, de<br />

zarcillos axilares, solitarios, sencillos y espirales, de flores<br />

blancas y en corimbos axilares.<br />

R. GUIANENSE Aubl<br />

Esta especie tiene el jugo de la corteza muy venenoso, y<br />

los salvajes de la Guayana lo usan para hacer mortales las<br />

heridas de sus flechas, mezclándolo con varias sustancias<br />

acres procedentes de diversos vegetales.<br />

IGNATIA<br />

CARACTERES.—Cáliz acampanado y s-dentado; corola<br />

asalvillada con el tubo filiforme y alargado; limbo spartido<br />

con lóbulos oblongos. Estambres 5, insertos en la corola,<br />

con las anteras aplicadas entre sí. Ovario ovoideo, con estilo<br />

filiforme y estigma bipartido; frutos de corteza leñosa y uniloculares.<br />

Semillas numerosas lampiñitas y angulares. Planta<br />

con hojas opuestas, pecioladas y enterísimas. Flores en panojas<br />

axilares, con los pedúnculos 3-5-floros, bastante olorosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!