13.05.2013 Views

adam smith - Universidad de Navarra

adam smith - Universidad de Navarra

adam smith - Universidad de Navarra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADERNOS EMPRESA Y HUMANISMO<br />

bre <strong>de</strong> la TMS vive en una sociedad<br />

que tiene un gobierno y un sistema<br />

judicial. El problema, por tanto, no<br />

es que las operaciones económicas<br />

se realicen al margen <strong>de</strong>l sistema<br />

moral, ya que sólo contando<br />

con el comportamiento moral <strong>de</strong>l<br />

hombre y un mínimo sistema gubernamental<br />

pue<strong>de</strong> ser viable eficazmente<br />

el mo<strong>de</strong>lo <strong>smith</strong>iano; sino<br />

que el problema radica en que la<br />

reducción que se ha hecho <strong>de</strong> la<br />

moral no asegura suficientemente,<br />

ni <strong>de</strong> modo a<strong>de</strong>cuado, que ese<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sociedad satisfaga al<br />

hombre a largo plazo, y no simplemente<br />

<strong>de</strong> un modo inmediato. Es<br />

sólo un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sociedad<br />

viable 122 , lo cual no es suficiente<br />

para que se pueda consi<strong>de</strong>rar propiamente<br />

humana, pues ese mínimo<br />

<strong>de</strong> viabilidad, al ser tomado<br />

como totalidad, presenta un mo<strong>de</strong>lo<br />

antropológico que no se ajusta<br />

ni a todas las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

hombre, ni a todas sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

y aspiraciones.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sociedad comercial<br />

<strong>smith</strong>iano presta atención <strong>de</strong><br />

modo suficiente a la propiedad<br />

material, pero es incapaz <strong>de</strong> integrar<br />

ésta en la propiedad espiritual<br />

por excelencia, es <strong>de</strong>cir, en la aspiración<br />

al bien. Sólo una propiedad<br />

material integrada y or<strong>de</strong>nada a lo<br />

espiritual satisfaría al hombre, pero<br />

eso le exigiría heroísmo y la ayuda<br />

sobrenatural. Y Smith lo ha<br />

planteado al revés: "Incluso la sabiduría<br />

y la virtud, en todas sus ramas,<br />

<strong>de</strong>rivan su lustre y su belleza,<br />

con respecto a la utilidad, exclusivamente<br />

<strong>de</strong> su ten<strong>de</strong>ncia a mantener<br />

la seguridad <strong>de</strong> la humanidad<br />

en estas comodida<strong>de</strong>s... De modo<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una cierta perspectiva,<br />

todas las artes, las ciencias, el <strong>de</strong>recho<br />

y el gobierno, la sabiduría e<br />

incluso, la propia virtud, todas<br />

tien<strong>de</strong>n a esta única cosa, el proveer<br />

comida, bebida, vestido y alojamiento<br />

para los hombres" 123 . La<br />

propiedad espiritual se or<strong>de</strong>na, en<br />

ese sentido, a la propiedad material,<br />

a la que acaba sirviendo.<br />

Lo que para el pensamiento clásico<br />

es un elemento que contribuye<br />

a la paz social, a saber, el tener<br />

bienes particulares, para Smith, es<br />

el elemento que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na el<br />

conflicto en la sociedad y que, por<br />

tanto, ha <strong>de</strong> asegurarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

instancia pública. En el pensamiento<br />

clásico es necesario tener<br />

algo como propio y estar dispuesto<br />

a usarlo en favor <strong>de</strong>l bien común;<br />

en Smith es necesario que cada<br />

uno tenga lo que necesita y que lo<br />

ADAM SMITH:<br />

INTERÉS PARTICULAR Y BIEN COMÚN<br />

Raquel Lázaro Cantero 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!