13.05.2013 Views

Resolución Defensorial N° 58 - Defensoría del Pueblo

Resolución Defensorial N° 58 - Defensoría del Pueblo

Resolución Defensorial N° 58 - Defensoría del Pueblo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

1. Casos donde se ve amenazado el acceso y la tenencia de la tierra<br />

A continuación se relacionan algunos de los casos de amenaza y vulneración <strong>del</strong><br />

derecho al acceso y tenencia de la tierra en el departamento, conocidos por la<br />

<strong>Defensoría</strong> <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong>:<br />

Finca Costa de Oro. Está situada en el municipio de Tierralta, frente a la finca Las<br />

Tangas, propiedad de los Castaño. Resultó invadida en 1984 por campesinos de<br />

la región, pero fueron desalojados en el año de 1989 por las Autodefensas<br />

Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) al mando de los Castaño, quienes les<br />

quemaron sus viviendas, supuestamente porque esas tierras constituían un<br />

corredor de la guerrilla presente en la región y querían bloquear el tránsito por<br />

ese sector, dejando asentados nuevos ocupantes. Posteriormente apareció<br />

Salvatore Mancuso, se apoderó de la finca, desalojó a su vez a las familias<br />

asentadas por los Castaño y extendió su influencia a los municipios de Montería<br />

y Tierralta. Dentro <strong>del</strong> proceso de desmovilización de las AUC, esta finca fue<br />

entregada para beneficiar a 87 familias de la región que habían sido víctimas <strong>del</strong><br />

desplazamiento forzado; sin embargo, hoy en día son acosados por los miembros<br />

integrantes de las bandas emergentes que operan en la región (‘Rastrojos’ y<br />

‘Paisas’), lo que podría significar un nuevo desplazamiento. Este hecho ameritó<br />

que la <strong>Defensoría</strong> <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong>, Regional Córdoba, a<strong>del</strong>antara las acciones<br />

defensoriales consistentes en solicitar y obtener la presencia de la fuerza pública<br />

en el sector para garantizar la permanencia de los campesinos en la misma.<br />

Aproximadamente, 37 familias se han organizado en torno a las pretensiones de<br />

indemnización y restitución de sus bienes, al quedarse por fuera de las<br />

adjudicaciones hechas a otros grupos de su misma comunidad.<br />

Finca Martinica. Localizada en el municipio de Montería, está constituida por una<br />

ciénaga que ha sido objeto de desecación natural e invadida por campesinos, sin<br />

que exista legalización por parte <strong>del</strong> Incora o Incoder, por su mismo carácter de<br />

bien de uso público. En el año de 1991 apareció Salvatore Mancuso, desalojó a<br />

los campesinos y quemó sus viviendas. Luego, hizo presencia la Fundación para<br />

la Paz de Córdoba (Funpazcor) que, al parecer, era una organización de los<br />

paramilitares de la zona, y asentó campesinos de sus simpatías, quienes han<br />

venido vendiendo posesión y mejoras, sin título legal alguno, simplemente<br />

mediante contratos privados, por tratarse de baldíos nacionales.<br />

Finca El Tronco. Localizada en el municipio de Tierralta, fue titulada por el Incora<br />

a 57 familias que fueron despojadas por Salvatore Mancuso mediante ventas bajo<br />

presión o amenaza. Durante la desmovilización de las AUC fue entregada a la<br />

Fiscalía para su posterior devolución a las familias que inicialmente fueron<br />

titulares <strong>del</strong> derecho de dominio; pero, en la actualidad, son víctimas de nuevas<br />

amenazas por parte de los grupos emergentes, lo que ha significado gestión de la<br />

<strong>Defensoría</strong> <strong>del</strong> <strong>Pueblo</strong> para brindarles protección mediante la instalación de un<br />

batallón <strong>del</strong> ejército; no obstante, las familias no se sienten seguras y optan por<br />

dormir en el pueblo y sólo retornan durante el día a trabajar en el predio.<br />

Finca El Levante. Al parecer, fue adquirida y adjudicada a campesinos por parte<br />

de la Fundación para la Paz de Córdoba (FUNPAZCOR), pero han venido siendo<br />

objeto de desplazamiento paulatino, sin que tengan títulos de propiedad.<br />

Finca Las Nubes. Localizada en el corregimiento de Batatas, municipio de<br />

Tierralta, fue adquirida por Don Berna mediante compras forzosas y hoy en día se<br />

encuentra ocupada por supuestos testaferros y en proceso de extinción <strong>del</strong><br />

derecho de dominio.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!