14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o Registrar el estado <strong>de</strong> la piel (estado <strong>de</strong> hidratación, eritemas, maceraciones,<br />

fragilidad, calor, induración, lesiones).<br />

o No utilizar sobre la piel ningún tipo <strong>de</strong> alcoholes (<strong>de</strong> romero, tanino, colonias, etc.)<br />

o Aplicar emulsión cutánea suavizante, leche hidratante o vaselina líquida en las áreas<br />

<strong>de</strong> apoyo, procurando su completa absorción con un masaje suave.<br />

o Valore la posibilidad <strong>de</strong> utilizar ácidos grasos hiperoxigenados en las zonas <strong>de</strong> riesgo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> ulceras por presión, cuya piel esté intacta.<br />

o No frotar o masajear excesivamente sobre las prominencias óseas por riesgo <strong>de</strong><br />

traumatismo capilar.<br />

o Evitar la formación <strong>de</strong> arrugas en las sábanas <strong>de</strong> la cama.<br />

Para reducir las posibles lesiones por fricción o presión en las zonas más susceptibles <strong>de</strong><br />

ulceración como son el sacro, los talones, los codos y los trocánteres, proteger las<br />

prominencias óseas aplicando un apósito hidrocoloi<strong>de</strong>, productos barrera o espumas <strong>de</strong><br />

poliuretano y/o taloneras con velcro.<br />

• Evitar signos <strong>de</strong> maceración o infección en la piel por el contacto <strong>de</strong> incontinencia<br />

fecal / urinaria, sudoración, drenajes y exudado <strong>de</strong> heridas.<br />

o Cuidados <strong>de</strong>l resi<strong>de</strong>nte: sondaje vesical si es necesario, colocar absorbentes o<br />

colectores.<br />

o Asear al resi<strong>de</strong>nte lo antes posible en caso <strong>de</strong> incontinencia para evitar maceraciones<br />

<strong>de</strong> la piel. Aseo matutino y vespertino.<br />

o Reeducar en lo posible los esfínteres.<br />

o En las zonas <strong>de</strong> piel expuestas a humedad excesiva y continuada, aplicar productos<br />

barrera<br />

• Aliviar la presión en las áreas <strong>de</strong> riesgo (prominencias óseas).<br />

o En general, realizar cambios posturales cada 2-3 horas a los resi<strong>de</strong>ntes encamados,<br />

respetando el <strong>de</strong>scanso nocturno, siguiendo una rotación programada e<br />

individualizada que incluya siempre que se pueda el <strong>de</strong>cúbito supino, la se<strong>de</strong>stación,<br />

el <strong>de</strong>cúbito lateral izquierdo y el <strong>de</strong>cúbito lateral <strong>de</strong>recho, y registrando la posición<br />

en la que se <strong>de</strong>ja al resi<strong>de</strong>nte para dar continuidad a los cuidados.<br />

o Evitar en lo posible apoyar directamente al resi<strong>de</strong>nte sobre sus lesiones.<br />

o En resi<strong>de</strong>ntes en se<strong>de</strong>stación los puntos <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>berán modificarse con la misma<br />

frecuencia que en los encamados<br />

o Mantener la alineación corporal, la distribución <strong>de</strong>l peso y el equilibrio.<br />

o Evitar el contacto directo <strong>de</strong> las prominencias óseas entre sí, usando almohadas.<br />

o Evitar el arrastre. Realizar las movilizaciones reduciendo las fuerzas tangenciales.<br />

o En <strong>de</strong>cúbito lateral, no sobrepasar los 30 grados.<br />

o Si fuera necesario, elevar la cabecera <strong>de</strong> la cama lo mínimo posible (máximo 30°) y<br />

durante el mínimo tiempo, salvo casos excepcionales (resi<strong>de</strong>ntes con alimentación<br />

por SNG).<br />

o Usar dispositivos que mitiguen al máximo la presión: colchones <strong>de</strong> aire (resi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> peso inferior a 75 Kg.), cojines, almohadas, protecciones locales, etc. Sólo es un<br />

material complementario no sustituye a la movilización.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!