14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NUTRICION ENTERAL (NE)<br />

PREPARACIÓN<br />

La dieta enteral la prepara el Equipo <strong>de</strong> Auxiliares <strong>de</strong> Enfermería.<br />

La preparación no requiere un ambiente estéril sino únicamente limpieza e<br />

higiene en su manipulación.<br />

Se realizará la preparación <strong>de</strong> la dieta en el office <strong>de</strong> cocina.<br />

CUIDADOS DURANTE LA PREPARACIÓN<br />

Comprobar la fecha <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong>l preparado y observar su aspecto. Desechar<br />

cualquiera mezcla caducada, <strong>de</strong> aspecto grumoso o cuyo envase no tenga<br />

garantía <strong>de</strong> hermetismo.<br />

Anotar en el frasco la hora <strong>de</strong> inicio y fecha.<br />

Cuando sea necesario guardar parte <strong>de</strong>l preparado se conservará en la nevera,<br />

teniendo en cuenta que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>secharse a las 24 horas, según las indicaciones<br />

<strong>de</strong>l fabricante. Los envases <strong>de</strong> nutrición enteral cerrados pue<strong>de</strong>n almacenarse sin<br />

refrigeración.<br />

Una vez abierto el envase, la mezcla no <strong>de</strong>be permanecer más <strong>de</strong> 8 horas a<br />

temperatura ambiente.<br />

Mantener la permeabilidad <strong>de</strong> la sonda lavándola <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada toma con 30-<br />

50 ml. <strong>de</strong> agua potable.<br />

Los suplementos alimenticios se <strong>de</strong>ben dar en las horas <strong>de</strong> aportes <strong>de</strong> líquidos.<br />

APLICACIÓN<br />

La NE <strong>de</strong>be iniciarse progresivamente mediante un “régimen <strong>de</strong> tolerancia” el cual<br />

permite la adaptación <strong>de</strong>l sistema digestivo a la restauración <strong>de</strong>l aporte <strong>de</strong> substratos por<br />

vía enteral, sobre todo tras un reposo digestivo prolongado. Este régimen <strong>de</strong> tolerancia<br />

no <strong>de</strong>be durar más <strong>de</strong> 48 horas, con el fin <strong>de</strong> que el resi<strong>de</strong>nte reciba sus requerimientos<br />

nutricionales al tercer día <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la NE.<br />

RÉGIMEN DE TOLERANCIA<br />

Inicio Día 1: 500 ml en 24 horas Progresión Día 2: 1000 ml en 24 horas Día 3:<br />

volumen final según requerimientos.<br />

TIPOS DE INFUSION<br />

La infusión continua es el método mejor tolerado por el resi<strong>de</strong>nte. Se <strong>de</strong>be<br />

comenzar con concentraciones <strong>de</strong> la formula <strong>de</strong> 1/3 a 1/2 y a un ritmo aproximado<br />

<strong>de</strong> 50 ml/h. A medida que aumenta la tolerancia por parte <strong>de</strong> la persona (ausencia<br />

<strong>de</strong> nauseas, diarrea y glicosuria) se ira aumentando la concentración y el ritmo<br />

hasta quedar en la pauta prefijada por el medico. La administración <strong>de</strong> la dieta<br />

dura las 24 h. <strong>de</strong>l día. El material necesario es: bolsa con la dieta indicada, equipo<br />

<strong>de</strong> infusión, sonda nasogástrica y bomba <strong>de</strong> perfusión continúa. El personal que<br />

realiza la técnica es el diplomado en colaboración con el auxiliar <strong>de</strong> enfermería.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!