14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPIRACIÓN DE SECRECIONES BRONQUIALES<br />

Se utiliza para el drenaje <strong>de</strong> secreciones <strong>de</strong>l árbol bronquial principal. Para ello<br />

utilizamos sondas específicas conectadas a un sistema <strong>de</strong> vacío que genera una acción<br />

mecánica <strong>de</strong> succión sobre el árbol bronquial principal.<br />

MATERIAL<br />

Aparato <strong>de</strong> aspiración portátil.<br />

Sondas <strong>de</strong> Levin.<br />

Guantes y gasas estériles.<br />

Solución salina.<br />

Lubricante hidrosoluble.<br />

METODOLOGÍA<br />

Previamente a la aspiración <strong>de</strong> secreciones <strong>de</strong>l árbol bronquial principal se<br />

realizará técnica <strong>de</strong> percusión sobre la pared torácica según patología existente en el<br />

resi<strong>de</strong>nte, posteriormente se coloca el resi<strong>de</strong>nte en <strong>de</strong>cúbito supino con la cabeza<br />

ligeramente hiperextendida favoreciendo la apertura <strong>de</strong> las vías aéreas.<br />

Lavado bronquial: Consistente en administrar una sustancia líquida en el árbol<br />

bronquial principal (suero fisiológico, “Mucofluid”, etc.), para conseguir una<br />

fluidificación <strong>de</strong> las secreciones bronquiales. Cantidad <strong>de</strong> seguridad 5cc para evitar<br />

aspiraciones.<br />

Sin tubo endotraqueal:<br />

Informar al resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l procedimiento, solicitando su colaboración.<br />

Preparar el equipo.<br />

Colocarlo en posición semi-Fower con la cabeza girada hacia un lado cuando se vaya<br />

a realizar la aspiración por vía oral y con el cuello en hiperextensión cuando se<br />

realice por vía nasal. Si el resi<strong>de</strong>nte está inconsciente colocarlo en <strong>de</strong>cúbito lateral.<br />

Colocar el empapador bajo la barbilla <strong>de</strong>l resi<strong>de</strong>nte.<br />

Seleccionar la presión <strong>de</strong> aspiración (150 – 120 mm Hg).<br />

Conectar la sonda al aspirador.<br />

Medir la distancia <strong>de</strong> la sonda (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lóbulo <strong>de</strong> la oreja a la punta <strong>de</strong> la nariz) e<br />

introducir.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!