14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA<br />

Es la pérdida involuntaria <strong>de</strong> orina asociada a un <strong>de</strong>seo súbito <strong>de</strong> urgencia sin que sea<br />

posible alcanzar el cuarto <strong>de</strong> baño a tiempo.<br />

CUIDADOS<br />

Determinar la capacidad <strong>de</strong> reconocer la urgencia <strong>de</strong> eliminar.<br />

Reducir el intervalo <strong>de</strong> ir al aseo en media hora si se producen más <strong>de</strong> dos<br />

episodios <strong>de</strong> incontinencia en 24 horas.<br />

Ir al aseo, tal como se ha programado, para ayudar a establecer y mantener el<br />

hábito <strong>de</strong> eliminación.<br />

Realizar técnicas coadyuvantes y entrenamiento: ejercicio suelo pélvico.<br />

Administrar fármacos.<br />

INCONTINENCIA URINARIA POR REBOSAMIENTO<br />

Pérdida involuntaria <strong>de</strong> orina asociada a una sobredistensión <strong>de</strong> la vejiga. Este tipo <strong>de</strong><br />

incontinencia siempre es secundaria a una retención urinaria.<br />

CUIDADOS<br />

Palpación abdominal en busca <strong>de</strong> globo vesical, colocando una sonda vesical si<br />

aparece. Pinzar sonda si más <strong>de</strong> 500 ml para prevenir shock hipovolémico.<br />

INCONTINENCIA URINARIA FUNCIONAL<br />

Incapacidad <strong>de</strong> una persona, normalmente continente, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r llegar al inodoro a tiempo<br />

para evitar la pérdida involuntaria <strong>de</strong> orina.<br />

CUIDADOS<br />

Establecer un intervalo <strong>de</strong> tiempo inicial para ir al aseo, en función <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong><br />

eliminación.<br />

Llevar al resi<strong>de</strong>nte al aseo y recordarle que orine en los intervalos prescritos.<br />

Usar técnicas coadyuvantes para favorecer micción.<br />

Aumentar el intervalo <strong>de</strong> ir al aseo en una hora más, si el resi<strong>de</strong>nte no tiene ningún<br />

episodio <strong>de</strong> incontinencia durante tres días hasta que se consiga el intervalo óptimo<br />

<strong>de</strong> 4 horas (ficha <strong>de</strong> incontinencia).<br />

Manejo ambiental: manipulación <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong>l resi<strong>de</strong>nte para conseguir efectos<br />

terapéuticos.<br />

Reducir el intervalo <strong>de</strong> ir al aseo en media hora si se producen más <strong>de</strong> dos<br />

episodios <strong>de</strong> incontinencia en 24 horas.<br />

Modificar la vestimenta y el ambiente para facilitar el acceso al aseo.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!