14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOCOLO DE INCONTINENCIA<br />

INCONTINENCIA URINARIA<br />

Hablamos <strong>de</strong> incontinencia urinaria (IU) a la pérdida <strong>de</strong> orina <strong>de</strong> forma<br />

involuntaria y objetiva, produciéndose esto en un momento y lugar no a<strong>de</strong>cuados, y en<br />

cantidad o frecuencia suficiente como para que suponga un problema higiénico, social y/o<br />

psíquico para la persona que la sufre, así como una posible limitación <strong>de</strong> su actividad y<br />

relación. Aunque en sí misma la incontinencia <strong>de</strong> orina no es más que un síntoma, en los<br />

mayores con frecuencia adquiere dimensión sindrómica, por su gran trascen<strong>de</strong>ncia<br />

individual, social y hasta económica, precisando <strong>de</strong> un importante consumo <strong>de</strong> recursos,<br />

originando un no <strong>de</strong>spreciable gasto sanitario.<br />

PERSONAL QUE LO REALIZA<br />

• Médico.<br />

• D.U.E.<br />

• Auxiliar <strong>de</strong> enfermería.<br />

OBJETIVOS<br />

I<strong>de</strong>ntificar el tipo <strong>de</strong> incontinencia.<br />

Informar al resi<strong>de</strong>nte sobre los cuidados a seguir.<br />

Reestablecer continencia urinaria y/o fecal.<br />

Recuperar función muscular y aumentar el grado <strong>de</strong> movilidad.<br />

Mantener la integridad tisular: piel, membrana y mucosas.<br />

Aten<strong>de</strong>r a sus cuidados personales.<br />

Fomentar una dieta equilibrada: ingesta alimentaria y <strong>de</strong> líquidos.<br />

PLAN DE ACTUACIÓN<br />

• Establecer con el facultativo el tipo <strong>de</strong> incontinencia que presenta.<br />

• Realizar ficha <strong>de</strong> incontinencia individualizada, mínimo una semana.<br />

• Establecer el tipo <strong>de</strong> absorbente que precisa, entre el médico, DUE y auxiliar.<br />

• Control o cambio <strong>de</strong> absorbentes:<br />

Atendiendo a la individualidad <strong>de</strong> cada caso.<br />

Por controles generales en la unidad asistencial.<br />

- AMBIENTALES/ BARRERAS ARQUITECTONICAS<br />

- GINECOLÓGICAS.<br />

AGUDATIPOS -UROLÓGICAS.<br />

- NEUROLÓGICAS.<br />

INCONTINENCIA - FUNCIONALES.<br />

URINARIA - PSICOLOGICAS.<br />

- IATROGÉNICAS.<br />

-ESFUERZO<br />

-URGENCIA.<br />

CRÓNICA -REBOSAMIENTO<br />

-FUNCIONAL<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!