14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUIDADOS GENERALES<br />

Ayudar a fomentar la continencia y mantener la integridad <strong>de</strong> la piel perineal.<br />

Proporcionar intimidad para la evacuación.<br />

Controlar periódicamente la eliminación urinaria, incluyendo la frecuencia,<br />

consistencia, olor, volumen y color.<br />

Limitar los líquidos dos o tres horas antes <strong>de</strong> irse a la cama, si proce<strong>de</strong>. Enseñar al<br />

resi<strong>de</strong>nte a beber un mínimo <strong>de</strong> líquidos <strong>de</strong> 1500cc al día.<br />

Limitar la ingestión <strong>de</strong> productos irritantes para la vejiga (colas, café, té y<br />

chocolate).<br />

Controlar periódicamente los hábitos intestinales y enseñar maneras <strong>de</strong> evitar el<br />

estreñimiento o la impactación <strong>de</strong> heces.<br />

Ayudar con los autocuidados: Higiene.<br />

Cuidados <strong>de</strong> la incontinencia urinaria.<br />

Cuidados perineales.<br />

Manejo ambiental.<br />

INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO (I.U.E)<br />

Es la pérdida <strong>de</strong> una cantidad <strong>de</strong> orina consiguiente a un incremento <strong>de</strong> la presión<br />

intraabdominal provocada por los esfuerzos en ausencia <strong>de</strong> cualquier contracción <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>trusor. Po<strong>de</strong>mos diferenciar la I.U.E por hipermovilidad uretral y I.U.E por<br />

incompetencia esfinteriana.<br />

CUIDADOS<br />

Ejercicios <strong>de</strong> fortalecimiento suelo pélvico.<br />

Terapia <strong>de</strong> reentrenamiento vesical.<br />

Administrar fármacos.<br />

Cirugía (pesario).<br />

INCONTINENCIA URINARIA REFLEJA<br />

La persona afectada no siente ningún impulso <strong>de</strong> orinar ya que se bloquean las señales<br />

nerviosas a lo largo <strong>de</strong> la médula espinal.<br />

CUIDADOS<br />

Determinar la capacidad <strong>de</strong> reconocer la urgencia <strong>de</strong> eliminar.<br />

Establecer un intervalo <strong>de</strong> tiempo inicial para ir al aseo, en función <strong>de</strong>l esquema <strong>de</strong><br />

eliminación.<br />

Llevar al resi<strong>de</strong>nte al aseo y recordarle que orine en los intervalos prescritos.<br />

Usar técnicas coadyuvantes para favorecer micción.<br />

Aumentar el intervalo <strong>de</strong> ir al aseo en una hora más, si el resi<strong>de</strong>nte no tiene ningún<br />

episodio <strong>de</strong> incontinencia durante tres días hasta que se consiga el intervalo óptimo<br />

<strong>de</strong> 4 horas (ficha <strong>de</strong> incontinencia).<br />

Administrar fármacos.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!