14.05.2013 Views

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

Protocolos y Procedimientos de Enfermeria - Diputación Provincial ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOCOLO RESPIRATORIO<br />

Aunque el sistema respiratorio realiza diversas funciones (regulación <strong>de</strong>l pH y<br />

temperatura, metabolismo <strong>de</strong> diversas sustancias, etc.) su función principal es la<br />

respiración, <strong>de</strong>finida como todos aquellos procesos involucrados en el intercambio <strong>de</strong><br />

gases entre el medio ambiente y el organismo. El término fallo respiratorio implica la<br />

imposibilidad <strong>de</strong> mantener una captación normal <strong>de</strong> oxígeno (O2) por los tejidos o una<br />

eliminación <strong>de</strong>l anhídrido carbónico (CO2) por los mismos.<br />

PERSONAL QUE LO REALIZA<br />

• D.U.E<br />

• Auxiliar <strong>de</strong> enfermería<br />

OBJETIVOS<br />

I<strong>de</strong>ntificar las manifestaciones clínicas <strong>de</strong> los problemas respiratorios en el<br />

resi<strong>de</strong>nte.<br />

Conseguir una relación ventilación/ perfusión eficaz, por medios físicos.<br />

Facilitar la eliminación <strong>de</strong> secreciones, disminuir el trabajo respiratorio, a través <strong>de</strong><br />

la disminución <strong>de</strong> las resistencias bronquiales.<br />

Prevenir y tratar las posibles complicaciones pulmonares.<br />

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA<br />

• Drenaje postural: Es la técnica que mejor se tolera y la preferida para la<br />

eliminación <strong>de</strong> las secreciones. El objetivo <strong>de</strong> esta técnica es conseguir que las<br />

secreciones drenen por acción <strong>de</strong> la gravedad hacia bronquios mayores, traquea<br />

hasta conseguir expulsarlas con la tos. Para realizar este drenaje postural es preciso<br />

colocar al resi<strong>de</strong>nte en la posición más a<strong>de</strong>cuada según la zona <strong>de</strong>l pulmón que<br />

<strong>de</strong>seemos drenar. Cada posición <strong>de</strong>be mantenerse durante 3-5 minutos. Antes <strong>de</strong><br />

comenzar la técnica es necesario que el resi<strong>de</strong>nte sepa toser y respirar <strong>de</strong> forma<br />

profunda y eficaz. No <strong>de</strong>be realizarse cuando el resi<strong>de</strong>nte está recién comido.<br />

• Percusión y vibración: Se usan asociadas a la técnica <strong>de</strong> drenaje postural. La<br />

percusión consiste en dar palmadas sobre la pared torácica, <strong>de</strong> una manera rítmica,<br />

con las manos huecas. Su objetivo consiste en <strong>de</strong>salojar mecánicamente las<br />

secreciones espesas adheridas a las pare<strong>de</strong>s bronquiales. La vibración consiste en<br />

la compresión intermitente <strong>de</strong> la pared torácica durante la espiración, intentando<br />

aumentar la velocidad <strong>de</strong>l aire espirado para <strong>de</strong> esta manera <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r las<br />

secreciones.<br />

• Educación <strong>de</strong> la tos: Esta técnica consiste en enseñar a toser, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una<br />

inspiración profunda durante la espiración, procurando hacerla en dos o tres<br />

tiempos para un mejor arrastre <strong>de</strong> las secreciones. Está indicada en el pre y<br />

postoperatorios <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes con excesivas secreciones, así como en las<br />

situaciones <strong>de</strong> producción excesiva <strong>de</strong> esputo.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!