16.05.2013 Views

Mi carpeta Piensa, Imagina y Crea Maternal

Mi carpeta Piensa, Imagina y Crea Maternal

Mi carpeta Piensa, Imagina y Crea Maternal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Piensa</strong>, <strong>Imagina</strong> y <strong>Crea</strong> <strong>Maternal</strong><br />

maTERIaL<br />

Para cada niño:<br />

• 4 broches de pata<br />

• Pegamento blanco con aplicador<br />

• Pincel<br />

• Sobre tamaño carta<br />

Para la maestra:<br />

• Perforadora<br />

CONSIGNaS<br />

g Hoy vamos a continuar el trabajo de los alebrijes.<br />

Recordarán que la sesión pasada pintamos las<br />

piezas.<br />

n Perforar todas las piezas y clasificarlas en<br />

cabezas, troncos, patas, alas y garras.<br />

n Entregar a cada niño un juego de piezas para<br />

amar su alebrije. No importa si no son las que él<br />

pintó. La actividad busca que todos compartan lo<br />

que hicieron.<br />

g Vamos a armar nuestro alebrije: con los broches<br />

de pata de gallo y a través del orificio, unan la<br />

cabeza al tronco; continúen uniendo todas las<br />

partes del cuerpo con los broches.<br />

n Ayudar a los niños con esta tarea.<br />

TÉCNICA MIXTA<br />

g Ahora prueben los distintos movimientos que<br />

puede hacer su alebrije: giren sus garras hacia<br />

arriba, ¿puede juntar sus patas?, ¿cruzar<br />

sus garras sobre el pecho? Prueben distintas<br />

posturas.<br />

g Todos en círculo vamos a observar nuestros<br />

alebrijes. ¿En qué se parecen?, ¿son iguales?,<br />

¿les gusta cómo se ven?<br />

g Ahora juguemos a imitar a los alebrijes.<br />

Busquemos una pareja.<br />

g Muevan las partes del cuerpo de su compañero,<br />

una por una, como están acomodadas las de<br />

los alebrijes; después le toca al otro compañero<br />

mover y cambiar sus brazos y piernas imitando<br />

a un alebrije.<br />

n Sugerir que, acostados en el piso, pongan las<br />

manos sobre los hombros, el cabello, la cintura,<br />

junto a las piernas, sobre la cara, en los codos,<br />

entre otras ideas.<br />

n Repartir a cada niño su <strong>carpeta</strong> abierta en la<br />

lámina 42.<br />

g Observen los cuadros que están en la parte de<br />

abajo. Despréndanlos y péguenlos en la parte<br />

superior en el orden en el que hicieron<br />

su alebrije. En el cuadro en blanco dibujen su<br />

alebrije tal y como quedó.<br />

¡Es un alebrije!<br />

42<br />

n Guardar el material y retomar en círculo.<br />

n Puesta en común: comentar y escuchar las<br />

experiencias y descubrimientos de los niños.<br />

¿Qué fue lo que más disfrutaron?: ¿jugar en<br />

grupo?, ¿armar el alebrije?, ¿mover a su pareja<br />

o explorar todas las partes del cuerpo?<br />

g Guarden su alebrije en su <strong>carpeta</strong> para cuando<br />

quieran jugar con él.<br />

HaBILIDaDES<br />

Equilibrio<br />

Percepción visual<br />

Ubicación espacial<br />

Reconocer esquema corporal<br />

VaLORES<br />

Saber compartir<br />

Aceptar los cambios<br />

Comprender el sentido de permanencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!