17.05.2013 Views

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Calor y <strong>Termodinámica</strong> Hugo Medina Guzmán<br />

calcular el calor específico del líquido. Un líquido de<br />

0,85 g/cm 3 de densidad fluye a través de un<br />

calorímetro a razón de 8,2 cm 3 /s. Se añade calor por<br />

medio de un calentador eléctrico en espiral de 250<br />

W, y se establece una diferencia de temperatura de<br />

15 o C en condiciones de estado estacionario entre los<br />

puntos de entrada y salida del flujo. Halle el calor<br />

específico (c) del líquido.<br />

Solución.<br />

•<br />

El flujo de calor Q = 250W<br />

que se pone produce<br />

una elevación de temperatura ΔT = 15 o C.<br />

El calor absorbido por una masa m es Q = mcΔT<br />

,<br />

Como es masa que fluye y la entrada de calor es<br />

estacionariamente<br />

dQ dm<br />

= Q = cΔT<br />

dt dt<br />

•<br />

.<br />

De aquí<br />

•<br />

Q<br />

c = , como m = ρV<br />

,<br />

dm<br />

ΔT<br />

dt<br />

dm dV<br />

g<br />

= ρ = 0 , 85×<br />

8,<br />

2 = 6,<br />

97<br />

dt dt<br />

s<br />

Reemplazando valores, tenemos:<br />

250<br />

J<br />

c = = 2391<br />

o − 3 o<br />

15 C × 6,<br />

97 × 10 kg C<br />

FASES DE LA MATERIA<br />

Otro de los efectos comunes de los cambios de<br />

temperatura son los cambios de estado de los<br />

materiales (sólido, líquido, gaseoso, plasma y CBE).<br />

SÓLIDO. Manteniendo constante la presión, a baja<br />

temperatura los cuerpos se presentan en forma sólida<br />

tal que los átomos se encuentran entrelazados<br />

formando generalmente estructuras cristalinas, lo<br />

que confiere al cuerpo la capacidad de soportar<br />

fuerzas sin deformación aparente. Son, por tanto,<br />

agregados generalmente rígidos, duros y resistentes.<br />

El estado sólido presenta las siguientes<br />

características:<br />

Fuerza de cohesión (atracción).<br />

Vibración.<br />

Tiene forma propia.<br />

Los sólidos no se pueden comprimir.<br />

Resistentes a fragmentarse.<br />

15<br />

Volumen definido.<br />

Puede ser orgánico o inorgánico<br />

LÍQUIDO. Incrementando la temperatura el sólido<br />

se va "descomponiendo" hasta desaparecer la<br />

estructura cristalina alcanzándose el estado líquido,<br />

cuya característica principal es la capacidad de fluir<br />

y adaptarse a la forma del recipiente que lo contiene.<br />

En este caso, aún existe una cierta ligazón entre los<br />

átomos del cuerpo, aunque de mucha menor<br />

intensidad que en el caso de los sólidos. El estado<br />

líquido presenta las siguientes características:<br />

Fuerza de cohesión menor (regular)<br />

Movimiento-energía cinética.<br />

Sin forma definida.<br />

Toma el volumen del envase que lo contiene.<br />

En frío se comprime.<br />

Posee fluidez.<br />

Puede presentar fenómeno de difusión.<br />

Gaseoso. Por último, incrementando aún más la<br />

temperatura se alcanza el estado gaseoso. Los<br />

átomos o moléculas del gas se encuentran<br />

virtualmente libres de modo que son capaces de<br />

ocupar todo el espacio del recipiente que lo contiene,<br />

aunque con mayor propiedad debería decirse que se<br />

distribuye o reparte por todo el espacio disponible.<br />

El estado gaseoso presenta las siguientes<br />

características:<br />

Fuerza de cohesión casi nula.<br />

Sin forma definida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!