17.05.2013 Views

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Calor y <strong>Termodinámica</strong> Hugo Medina Guzmán<br />

La distancia entre esos dos puntos se toma, por<br />

convención igual a 100°.<br />

Medidas usando el gas hidrógeno como sustancia<br />

termométrica muestra que<br />

pe<br />

= 1,<br />

366<br />

pc<br />

o sea que la relación con la temperatura, sería:<br />

( ) ⎟ ⎛ p ⎞<br />

⎜ −1<br />

⎟<br />

o<br />

⎝ p o c ⎠ 100 C ⎛ p ⎞<br />

t = 100 C =<br />

⎜ −1<br />

⎛ p ⎞ 1,<br />

366 −1<br />

⎝ p<br />

e<br />

c ⎠<br />

⎜ −1<br />

⎟<br />

⎝ pc<br />

⎠<br />

p o<br />

t 273,<br />

15 1 C<br />

p ⎟<br />

c<br />

⎟<br />

⎛ ⎞<br />

= ⎜ −<br />

⎝ ⎠<br />

En esta expresión se ve que cuando la temperatura es<br />

-273.15 la presión es Cero. Como no es posible para<br />

la presión tomar valores menores que cero, a este<br />

valor de la temperatura se le torna como origen de<br />

una nueva escala de temperatura, escala<br />

ABSOLUTA de Temperaturas en grados KELVIN.<br />

o<br />

o<br />

T ( K)<br />

= t(<br />

C)<br />

+ 273,<br />

15 C<br />

En realidad para calibrar el termómetro, no se toma<br />

como referencia el punto de fusión del hielo, sino<br />

que se especifica corno "punto fijo patrón” al<br />

llamado "Punto triple de agua", único punto en el<br />

que coexisten en equilibrio hielo, líquido y vapor de<br />

agua, dándose solamente a la presión de 4,58 mm<br />

Hg.<br />

Obteniéndose:<br />

t = 0,01 °C<br />

T = 273,16 K<br />

p<br />

T = 273,<br />

16 K<br />

pc<br />

El termómetro de gas a volumen constante se toma<br />

como standard porque es el que experimentalmente<br />

mas nos conviene, pues es el que nos da las<br />

variaciones más pequeñas y también porque cuando<br />

el termómetro contiene gas a baja presión, la<br />

diferencia de lectura en temperatura usando<br />

diferentes gases es reducida.<br />

Ejemplo 1. Cuando el bulbo de un termómetro de<br />

gas a volumen constante se coloca en un recipiente<br />

con agua a 100 o C, la presión del gas es 227 mm de<br />

Hg. Cuando el bulbo se mueve a una mezcla de hielo<br />

- sal la presión del gas cae a 162 mm de Hg.<br />

Asumiendo el comportamiento ideal, como en la<br />

figura, ¿cuál es la temperatura Celsius de la mezcla<br />

de hielo – sal?<br />

3<br />

Solución.<br />

Considerando el comportamiento del termómetro<br />

con la linealidad mostrada en la figura.<br />

Para la presión del gas es 227 mm de Hg<br />

corresponde una temperatura 100 + 273,5 =373,15 K<br />

Para la presión 162 mm de Hg corresponde<br />

373,<br />

15<br />

= 162<br />

227<br />

x = 266,30 K o -6,85°C<br />

Ejemplo 2. En un lugar en que la presión<br />

atmosférica es 760 mm de mercurio introducimos un<br />

termómetro centígrado en hielo fundente y luego en<br />

vapor de agua hirviendo. El termómetro, mal<br />

graduado, marca 2° para el primero y 102,5° para el<br />

segundo<br />

a) ¿Qué fórmula de reducción deberemos emplear<br />

para calcular la temperatura real en todos los<br />

casos? Si el termómetro marca 50°,<br />

b) ¿cuál es la verdadera temperatura?<br />

c) ¿A qué temperatura sería correcta la lectura del<br />

termómetro?<br />

Solución.<br />

a) El cero de un termómetro correcto corresponde al<br />

2 del mal graduado, y el 100 corresponde 102,5°.<br />

El intervalo fundamental está, por tanto, dividido<br />

en: 102,5 - 2 = 100,5<br />

Llamando A a la temperatura marcada por el<br />

incorrecto y C a la del centígrado perfecto, la<br />

fórmula será:<br />

− 2<br />

=<br />

100 100,<br />

5<br />

A C<br />

C 50 − 2<br />

100 100,<br />

5<br />

48× 100<br />

o<br />

C = = 47,<br />

76 C<br />

100,<br />

5<br />

b) = ⇒<br />

c) Si la indicación fuese correcta, se verificaría:<br />

C C − 2<br />

= ⇒ 100,<br />

5C<br />

= 100C<br />

− 200<br />

100 100,<br />

5<br />

− 200 o<br />

⇒ C = = −400<br />

C<br />

0,<br />

5<br />

Lo cual es imposible, puesto que el cero absoluto<br />

es - 273,16 °C, menor temperatura a la que puede<br />

aproximar un sistema.<br />

Ejemplo 3. Un termómetro centígrado mal graduado<br />

marca 8° en el punto de fusión del hielo y 99° en el<br />

de ebullición del agua, en un lugar en que la presión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!