17.05.2013 Views

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Calor y <strong>Termodinámica</strong> Hugo Medina Guzmán<br />

J<br />

J<br />

c cobre = 390 , c agua = 4190<br />

kg K<br />

kg K<br />

J<br />

3 J<br />

c hielo = 2100 , L fusión hielo = 334x10<br />

kg K<br />

kg<br />

Solución.<br />

Calor cedido por el agua y el calorímetro al llevarlo<br />

de 20ºC a 0ºC<br />

Q1 = ( mcc<br />

c + mac<br />

a ) Δθ<br />

= ( 0 , 5×<br />

390 + 1,<br />

0×<br />

4190)20<br />

= 87700 J<br />

Calor para llevar el hielo -18ªC a 0ºC<br />

Q2 = mhc<br />

hΔθ<br />

= 0,5x2100x16 = 16800 J<br />

Calor para fundir el hielo<br />

Q 3 = L f mh<br />

= 334x10 3 x0,5 = 167x10 3 J<br />

Análisis:<br />

Tenemos 87700 J , esa cantidad puede elevar la<br />

temperatura del hielo hasta los 0ºC<br />

Nos quedan 87700 -16800 = 70900 J<br />

Esto no puede fundir todo el hielo, solamente<br />

3<br />

70,<br />

900×<br />

10 J<br />

alcanza para fundir<br />

= 0,212 kg<br />

3<br />

334×<br />

10 J kg<br />

a) Temperatura de equilibrio 0ºC<br />

b) Finalmente quedan 1 + 0,212 = 1,212 kg de agua<br />

y 0,5 – 0,212 = 0,288 kg de hielo<br />

Ejemplo 39. Un recipiente metálico de masa 200 g,<br />

aislado del exterior, contiene 100 g de agua en<br />

equilibrio térmico a 22º C. Un cubo de hielo de 10 g,<br />

en el punto de fusión, se suelta en el agua, cuando se<br />

alcanza el equilibrio térmico la temperatura es 15º C.<br />

Asumir que no hay intercambio de calor con el<br />

exterior.<br />

Para el agua el calor específico es 4190 J/kg K y el<br />

calor de fusión es 3,34 x 10 5 J/kg.<br />

¿Cuál es el calor específico del metal?<br />

Solución.<br />

Calor cedido = Calor ganado<br />

c x ( 0, 2)(<br />

22 −15)<br />

+ 4190(<br />

0,<br />

1)(<br />

22 −15)<br />

5<br />

0,<br />

01 3,<br />

34×<br />

10 + 4190 0,<br />

01 15 − 0<br />

⇒<br />

= ( ) ( )( )<br />

c x = 739,<br />

64<br />

J<br />

kg K<br />

Ejemplo 40. Determine el estado final cuando se<br />

mezclan 20 g de hielo a 0 ºC con 10 g de vapor a<br />

100 ºC.<br />

Solución.<br />

Cagua = 1 cal/g. ºC<br />

Lf = 3,33 x 10 5 J/kg = 80 cal/g<br />

Lv = 2,26 x 10 6 J/kg = 542,4 cal/g<br />

Mhielo = 20 g<br />

Mvapor = 10 g<br />

Si se condensa todo el vapor cede 5424 cal.<br />

Si se funde todo el Hielo absorbe 80x20 = 1600 cal<br />

quedando agua que para ser llevada a 100 ºC<br />

absorbería a lo más 20 x 100 = 2000 cal.<br />

19<br />

De aquí se concluye que no puede condensarse todo<br />

el vapor, pero sí fundirse todo el Hielo. De modo<br />

que la temperatura final, en presencia de vapor debe<br />

ser tF = 100 ºC: Supongamos entonces que condensa<br />

m gramos de vapor<br />

Qcedido = 542,4 x m cal<br />

Qabsorbido = 20 x 80 + 20 x 1 x 100 = 3600 cal<br />

3600<br />

542,4 x m = 3600 ⇒ m = = 6,6 g<br />

542,<br />

4<br />

Luego el estado final consiste en una mezcla a 100<br />

ºC de 4,4 g de vapor y 26,6 g de agua líquida.<br />

Ejemplo 41. Un recipiente de cobre de 0,1 kg<br />

contiene 0,16 kg de agua y 0,018 kg de hielo en<br />

equilibrio térmico a presión atmosférica. Si se<br />

introduce un trozo de plomo de 0,75 kg de masa a<br />

255°C, ¿qué temperatura final de equilibrio se<br />

alcanza? (Considere que no hay intercambio de calor<br />

con el entorno)<br />

c = 130 J kgK<br />

Pb<br />

c = 390 J kgK<br />

Cu<br />

c =<br />

agua<br />

4190 J kgK<br />

3<br />

c fusión agua = 334 × 10 J kg<br />

Solución.<br />

⎧mcu<br />

= 0,<br />

1kg<br />

⎧magua<br />

= 0,<br />

16kg<br />

Cobre ⎨<br />

, Agua ⎨<br />

,<br />

⎩tcu<br />

= 0º<br />

C ⎩tcu<br />

= 0º<br />

C<br />

⎧mhielo<br />

= 0,<br />

018kg<br />

Hielo ⎨<br />

⎩tcu<br />

= 0º<br />

C<br />

⎧mPb<br />

= 0,<br />

75kg<br />

Plomo ⎨<br />

⎩t<br />

Pb = 255º<br />

C<br />

Para fundir el hielo = 334x10 3 (0,018) = 6012 J<br />

magua = 0,16 + 0,018 = 0,178 kg<br />

El plomo puesto a 0ºC nos proporciona = 130<br />

(0,75)(255) = 24862,5 J<br />

Nos quedarían 24862,5 – 6012 = 18850,5 J<br />

Los que se emplearía para elevar la temperatura del<br />

sistema:<br />

( mc + mc + mc)<br />

Δt<br />

= Qdisponible<br />

( 0 , 178×<br />

4190 + 0,<br />

1×<br />

390 + 0,<br />

75×<br />

130)<br />

Δt<br />

= 18850,<br />

5<br />

Δt =<br />

18850,<br />

5<br />

( 745,<br />

82 + 39 + 97,<br />

5)<br />

18850 , 5<br />

= =<br />

21,<br />

36º<br />

C<br />

882,<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!