17.05.2013 Views

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

CAPÍTULO 5. Termodinámica - Biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Calor y <strong>Termodinámica</strong> Hugo Medina Guzmán<br />

reservorio simple, sin dar calor, a un reservorio a<br />

temperatura más baja”<br />

En resumen, la segunda ley establece los procesos<br />

que sin violar la primera ley no ocurren en la<br />

naturaleza. La primera Ley establece simplemente la<br />

conservación de energía.<br />

Reservorio de calor. Se define como un cuerpo de<br />

masa tal que es capaz de absorber o liberar calor en<br />

cantidad ilimitada sin sufrir apreciable cambio de su<br />

estado, temperatura u otra variable termodinámica.<br />

Ejemplo 108. Una mol de un gas monoatómico se<br />

lleva por un ciclo abca como se muestra en la figura.<br />

El proceso a → b es un proceso isotérmico a 400<br />

K y el proceso c → a es un proceso adiabático.<br />

a) Hallar la presión, el volumen y la temperatura<br />

para los puntos a, b y c.<br />

b) Hallar el trabajo total en el ciclo.<br />

c) Hallar los calores en cada uno de los procesos<br />

(Qab, Qbc y Qca).<br />

d) Hallar la eficiencia del ciclo.<br />

Solución.<br />

a) Cálculo de las presiones:<br />

V = p V = nRT = 1 x 8,31 x 400<br />

pa a b b<br />

a<br />

3324 N<br />

= = 3324 2<br />

1 m<br />

3324 N<br />

= = 1662 2<br />

2 m<br />

N<br />

= pa<br />

= 1662 2<br />

m<br />

p ,<br />

p ,<br />

p<br />

b<br />

c<br />

Cálculo de los volúmenes:<br />

V =<br />

3<br />

, V =<br />

3<br />

,<br />

a 1m<br />

b 2m<br />

γ<br />

γ<br />

p aVa<br />

= pbVb<br />

,<br />

5<br />

γ = ⇒<br />

3<br />

3 5<br />

3324 1 1662 c V =<br />

Como<br />

con<br />

() ( ) 3 5<br />

3 5<br />

3<br />

( 2 ) = 1,<br />

51m<br />

∴V c =<br />

Cálculo de las temperaturas:<br />

T a = Tb<br />

, = 400 K,<br />

Como p cVc<br />

= nRTc<br />

⇒<br />

Tc<br />

pcVc<br />

=<br />

nR<br />

1662×<br />

1,<br />

51<br />

=<br />

= 302 K<br />

1×<br />

8,<br />

31<br />

56<br />

p (N/m 2 ) V (m 3 ) T (K)<br />

a 3324 1 400<br />

b 1662 2 400<br />

c 1662 1,51 302<br />

b)<br />

⎛Vb<br />

⎞<br />

W =<br />

⎜<br />

⎟<br />

ab nRT ln<br />

⎝Va<br />

⎠<br />

= ( 8,<br />

31)(<br />

400)<br />

ln 2 = 2304 J<br />

Wbc = p(<br />

Vc<br />

−Vb<br />

)<br />

= ( 1662)(<br />

1,<br />

51−<br />

2)<br />

= - 814 J<br />

= −ΔU<br />

= −nC<br />

ΔT<br />

= - 1222 J<br />

Wca V<br />

W Total = 268 J<br />

c)<br />

Q = W = 2304 J<br />

ab<br />

ab<br />

Qbc p<br />

Q ca = 0<br />

= nC ΔT<br />

= - 2036 J<br />

2036<br />

2304<br />

Q2<br />

e) e = 1−<br />

= 1−<br />

= 0,<br />

11<br />

Q<br />

1<br />

Ejemplo 109. Una maquina tiene una potencia de<br />

salida de 2 kW, si su eficiencia es del 40% y cede un<br />

calor de 3000 calorías por ciclo.<br />

a) Determine el trabajo realizado por ciclo.<br />

b) El tiempo de duración de cada ciclo.<br />

Solución.<br />

a) Determine el trabajo realizado por ciclo.<br />

= 40%<br />

Q = 3000 calorías<br />

e , 2<br />

Q<br />

Q<br />

2<br />

e = 1−<br />

=<br />

1<br />

W<br />

Q<br />

1<br />

Q2<br />

3000<br />

Q1<br />

= = = 5000 calorías<br />

1−<br />

e 0,<br />

6<br />

Y el trabajo es:<br />

1 2 Q Q W = − = 5000 – 3000 = 2000 calorías.<br />

b) 1 cal = 4,186 Joules<br />

Como la potencia es 2000 J/s<br />

2000 J (1 caloría/4,186 J) = 477,78 calorías<br />

El tiempo de duración de cada ciclo es:<br />

2000<br />

t = = 4,2 s<br />

477,<br />

78<br />

EL CICLO CARNOT<br />

Vamos a estudiar ahora una máquina térmica<br />

altamente idealizada conocida como la máquina de<br />

Carnot. Nos muestra como es posible obtener<br />

trabajo por medio de una sustancia de trabajo que es<br />

llevada a través de un proceso cíclico y también nos<br />

permitirá establecer la escala absoluta<br />

termodinámica de temperatura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!