17.05.2013 Views

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde un punto de vista práctico, es <strong>con</strong>veniente distinguir distintos tipos de grasas<br />

según el tipo de ácidos grasos que <strong>con</strong>tienen, por su importancia para la salud:<br />

a) Grasas saturadas: son de origen animal terrestre (leche y derivados, carnes y embutidos<br />

en general)<br />

b) Grasas monoinsaturadas: están presentes en las carnes y especialmente en algunos<br />

vegetales (palta, aceitunas, aceite de oliva).<br />

c) Grasas polinsaturadas: están presentes en los aceites vegetales (maravilla, maíz, pepa<br />

de uva) y también en los pescados.<br />

Los alimentos ricos en grasas saturadas, que generalmente se acompañan de mayor cantidad<br />

de colesterol, aumentan el colesterol en la sangre y favorecen su depósito en las arterias. De<br />

esta forma pueden producir enfermedades vasculares del corazón, del cerebro y de las piernas.<br />

En cambio las grasas monoinsaturadas y polinsaturadas ayudan a evitar esas<br />

enfermedades. Además, algunos alimentos ricos en lípidos o grasas, <strong>con</strong>tienen otras<br />

sustancias que es necesario restringir, como por ejemplo: fósforo y potasio.<br />

Algunos <strong>con</strong>sejos para <strong>con</strong>sumir lípidos o grasas sin riesgos.<br />

- Prefiera los alimentos <strong>con</strong> mayor <strong>con</strong>tenido de grasas monoinsaturadas o polinsaturadas. Al<br />

final de este manual en<strong>con</strong>trará una tabla de <strong>con</strong>tenido de ácidos grasos de los alimentos y<br />

otra de <strong>con</strong>tenido de colesterol. Uselas para seleccionar sus alimentos.<br />

- Entre los vegetales prefiera los <strong>con</strong> menor <strong>con</strong>tenido de potasio. Los alimentos <strong>con</strong> mayor<br />

<strong>con</strong>tenido de potasio también se pueden <strong>con</strong>sumir, pero en poca cantidad y restringiendo<br />

ese día otros alimentos ricos en potasio. Ud. puede <strong>con</strong>sumir hasta 2000 miligramos (mg.)<br />

de potasio al día.<br />

- Consuma las carnes junto <strong>con</strong> los quelantes del fósforo en las principales comidas del día.<br />

- Prefiera la clara de huevo, evite la yema.<br />

- Prefiera las leches descremadas o <strong>con</strong> bajo <strong>con</strong>tenido de materia grasa.<br />

- Prefiera las carnes blancas (pollo, pescado, pavo), evite los interiores de los animales, la<br />

carne de cerdo, de cordero y la grasa visible.<br />

- Prefiera los alimentos cocinados al horno o a la cacerola. Evite las frituras.<br />

RECUERDE<br />

PREFIERA LAS CARNES BLANCAS,<br />

ESPECIALMENTE EL PESCADO Y CONSUMA<br />

ACEITES DE ORIGEN VEGETAL.<br />

39 de 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!