17.05.2013 Views

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISAPRE<br />

- Todos los afiliados<br />

- Sus cargas familiares re<strong>con</strong>ocidas<br />

- Cargas médicas expresamente señalados en el <strong>con</strong>trato de salud.<br />

La afiliación da derecho a los siguientes beneficios:<br />

FONASA<br />

- Acciones de promoción y protección de la salud.<br />

- Prestaciones de salud individualizadas en el arancel, a través de la modalidad institucional o<br />

de libre elección.<br />

- A un examen anual gratuito de medicina preventiva.<br />

- Subsidio de incapacidad laboral en el caso de tener licencia médica.<br />

- Acceder a seguro catastrófico de salud.<br />

- Préstamos médico o de salud.<br />

- Financiamiento de trasplante renal y droga inmunosupresora en Hospitales Públicos<br />

acreditados.<br />

- Programa de atención del adulto mayor.<br />

- En general a todos los programas y beneficios de salud que Fonasa financia.<br />

ISAPRE<br />

- A los beneficios de salud estipulados en el <strong>con</strong>trato, valores y bonificaciones <strong>con</strong>venidos en<br />

el plan pactado. Como también se especifican las carencias y prestaciones que no se<br />

cubren y los topes máximos de los aranceles.<br />

- A un examen anual gratuito de medicina preventiva.<br />

- Subsidio de incapacidad laboral en el caso de tener licencia médica.<br />

- Préstamos médicos, en casos especiales cuando la Isapre lo señala expresamente en el<br />

<strong>con</strong>trato de salud del afiliado.<br />

- Todos aquellos beneficios de salud que expresamente indiquen las Isapres para cada<br />

<strong>con</strong>trato de salud en particular.<br />

** Nota: La Asociación de Isapres está estudiando el otorgamiento del beneficio de Seguro<br />

Catastrófico para sus afiliados.<br />

¿Cómo financia Fonasa el tratamiento mensual de diálisis para sus afiliados?<br />

A) A través de la modalidad de libre elección, el paciente puede acceder a los centros de<br />

diálisis privados, eligiendo el que estime más adecuado de acuerdo a sus necesidades y<br />

preferencias.<br />

Fonasa bonifica el 50% del costo de los tratamientos de hemodiálisis y diálisis peritoneal<br />

de acuerdo a los valores indicados en el arancel. En el caso específico de estos tratamientos<br />

existe un solo nivel para cada uno de éstas prestaciones (nivel I) los que están codificados en el<br />

Grupo 19, subgrupo 01, tanto para el tratamiento mensual, como por sesiones. Todos estos <strong>con</strong><br />

insumos incluidos, como así también se <strong>con</strong>sidera la aplicación de la técnica, <strong>con</strong>trol clínico,<br />

exámenes y tratamiento de las complicaciones médicas durante la hemodiálisis.<br />

Los valores de cada una de estas prestaciones como se indicó son bonificados en un<br />

50% y se reajustan anualmente. Por el 50% restante, el paciente puede solicitar un préstamo de<br />

salud mensual para lo cual utilizará la cuponera de pago.<br />

B) A través de la modalidad Institucional en Unidades de Diálisis de Hospitales Públicos,<br />

los tratamientos de diálisis tienen una <strong>con</strong>tribución estatal de un 100% para los grupos A, B,<br />

C, y D. Es decir al paciente , se le bonifica el 100% del costo de su tratamiento mensual.<br />

66 de 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!