17.05.2013 Views

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como administrar la EPO<br />

La EPO se administra después de la hemodiálisis, generalmente por vía subcutánea, una<br />

a tres veces por semana. Si desea hacerlo Ud. mismo, pídale a la enfermera que le enseñe la<br />

técnica de inyección subcutánea y observe los siguientes cuidados:<br />

1. Rote los sitios de punción. A <strong>con</strong>tinuación le sugerimos un esquema:<br />

Brazo derecho Brazo izquierdo<br />

1 6 Abdomen 2 7<br />

11 16 3 8 12 17<br />

13 18<br />

Muslo derecho Muslo izquierdo<br />

4 9 5 10<br />

14 19 15 20<br />

2. Use una aguja para punción subcutánea (mayor o igual al número 25)<br />

3. Diluya la EPO como máximo en 2 ml. de agua destilada. No se debe administrar una<br />

cantidad mayor de ml. en una inyección subcutánea. Puede diluirse en menor cantidad.<br />

4. Una vez administrada espere diez segundos (o cuente hasta diez) antes de retirar la aguja.<br />

Así evitará perder EPO, ya que tiende a devolverse por el sitio de inyección.<br />

5. Al retirar la aguja comprima suavemente <strong>con</strong> un tórula o gasa.<br />

6. Andrógenos.<br />

Son hormonas sexuales masculinas que pueden aumentar el hematocrito. No está claro<br />

su mecanismo de acción; es probable que actúen aumentando la producción de EPO por el<br />

riñón, si éste <strong>con</strong>serva algún grado de función, o estimulando el trabajo de la médula ósea.<br />

No todos los pacientes responden igual a esta terapia. La respuesta es mejor cuando se<br />

han corregido los otros factores determinantes de la anemia del dializado: déficit de fierro y<br />

vitaminas, diálisis insuficientes y pérdidas sanguíneas.<br />

Esta terapia está limitada en mujeres por los efectos virilizantes que suele ocasionar (ej.<br />

vello facial)<br />

El nombre farmacológico de los androgénos es nandrolona. Se debe administrar por vía<br />

intramuscular en un día de NO-diálisis. Los días de diálisis se administra un anticoagulante<br />

(heparina) que aumenta el riesgo de hematoma <strong>con</strong> las inyecciones intramusculares.<br />

7. Transfusiones de glóbulos rojos.<br />

Se re<strong>con</strong>oce su gran utilidad en especial en emergencias (hematocrito muy bajo,<br />

sangramientos agudos, intervenciones quirúrgicas). Constituyen el tratamiento más rápido, pero<br />

menos <strong>con</strong>veniente a mediano y largo plazo.<br />

57 de 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!