17.05.2013 Views

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

aprendiendo a vivir con hemodialisis - Red Salud UC - Pontificia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.- Diabetes mellitus. Aproximadamente la mitad de los pacientes diabéticos desarrolla daño<br />

en los glomérulos. Esto empeora si la diabetes se acompaña de hipertensión arterial.<br />

3.- Glomerulonefritis. Esta es una inflamación de los glomérulos y de los pequeños vasos<br />

sanguíneos que irrigan el riñón. Es más frecuente en niños y adultos jóvenes. La<br />

glomérulonefritis crónica produce un daño renal irreversible.<br />

4.- Síndrome Nefrótico. En esta enfermedad la pared de los glomérulos se altera,<br />

permitiendo que se elimine una gran cantidad de proteínas por la orina. Debido a esto se<br />

presenta hinchazón (edema) en diferentes partes del cuerpo (cara, piernas y a veces en<br />

todo el cuerpo).<br />

5.- Obstrucción de la vía urinaria. En este caso, la orina no se puede eliminar porque hay un<br />

obstáculo que impide su paso hacia el exterior (cálculos, tumores, estrechez de los<br />

<strong>con</strong>ductos por donde drena la orina, etc.). Si la obstrucción es importante, afecta a ambos<br />

riñones y si después de 2 ó 3 meses no se libera el obstáculo, los riñones se dañan<br />

irreversiblemente.<br />

6.- Infecciones. Los gérmenes que invaden el riñón en forma repetida pueden llegar a dañarlo<br />

(pielonefritis).<br />

7.- Riñón poliquístico. Es una enfermedad hereditaria que afecta a los riñones y a veces<br />

también al hígado. Aparecen múltiples quistes que deforman y destruyen el tejido renal.<br />

Estos además se infectan <strong>con</strong> frecuencia.<br />

8. Lupus eritematoso sistémico. Es una enfermedad inflamatoria de causa des<strong>con</strong>ocida que<br />

afecta a numerosos órganos del cuerpo, especialmente a los riñones.<br />

9.- Hay otras enfermedades menos frecuentes que pueden dañar los riñones. También es<br />

posible que no se logre determinar la causa de la enfermedad renal.<br />

Importante:<br />

Hay enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, el riñón<br />

poliquístico, que se presentan <strong>con</strong> mayor frecuencia en los parientes cercanos (hijos,<br />

hermanos). Por esta razón es importante que ante la presencia de insuficiencia renal se busquen<br />

estas enfermedades en los familiares. Un tratamiento oportuno puede evitar o retardar la<br />

aparición de una insuficiencia renal crónica.<br />

INSUFICIENCIA RENAL<br />

Se habla de insuficiencia renal cuando el riñón se daña de tal manera que no puede<br />

cumplir completa y eficientemente sus funciones (25% o menos de la función renal normal).<br />

Cuando los riñones ya no son capaces de limpiar la sangre de toxinas y retirar el agua<br />

adecuadamente, la persona comienza a presentar un <strong>con</strong>junto de síntomas llamado “síndrome<br />

urémico” (10% o menos de la función renal normal).<br />

7 de 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!