18.05.2013 Views

Revista Mexicana de Orientación Educativa - Sitio Web del Sistema ...

Revista Mexicana de Orientación Educativa - Sitio Web del Sistema ...

Revista Mexicana de Orientación Educativa - Sitio Web del Sistema ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A través <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> <strong>Orientación</strong> para la carrera pue<strong>de</strong><br />

canalizarse el aprendizaje <strong>de</strong> las competencias —conocimientos,<br />

habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s— necesarias que permitan a los jóvenes la<br />

búsqueda y acceso a un empleo.<br />

6. Programas e iniciativas educativas/formativas para<br />

prevenir y paliar la exclusión social.<br />

Actualmente, se tien<strong>de</strong> a hablar en términos <strong>de</strong> inclusión más que <strong>de</strong><br />

exclusión porque permite prevenir el riesgo social. En ese sentido, si<br />

se preten<strong>de</strong> garantizar la ‘inclusión social’ <strong>de</strong> los jóvenes, habría que<br />

<strong>de</strong>tectar los grupos <strong>de</strong> riesgo y aplicar programas preventivos <strong>de</strong><br />

<strong>Orientación</strong> que los alejen <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la segregación y<br />

marginación social y fortalezcan una serie <strong>de</strong> recursos personales<br />

necesarios para acce<strong>de</strong>r a las oportunida<strong>de</strong>s vitales que se ofertan a<br />

toda la ciudadanía.<br />

Existe una variedad <strong>de</strong> programas e iniciativas educativas y/o<br />

formativas, más o menos institucionales, <strong>de</strong>stinadas a paliar el<br />

fracaso escolar, prevenir el <strong>de</strong>sempleo juvenil y facilitar la inserción<br />

social. En <strong>de</strong>finitiva, atajar algunas <strong>de</strong> las causas que abocan a los<br />

jóvenes a su propia exclusión social. Es necesario señalar que en la<br />

fecha <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> este artículo, en España se ha producido un<br />

cambio <strong>de</strong> gobierno que pue<strong>de</strong> introducir cambios sustanciales en las<br />

iniciativas que se presentan a continuación, dado que era uno <strong>de</strong> sus<br />

objetivos en el programa electoral. Sin embargo, durante este año<br />

2004 se seguirá funcionando con la Ley <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> la Educación<br />

(LOCE 2003) elaborada por el gobierno anterior.<br />

Iniciativas en España<br />

Las principales iniciativas que se utilizan tanto en la enseñanza<br />

reglada como no reglada son:<br />

a) Medidas <strong>de</strong> refuerzo y apoyo en la ESO:<br />

Su objetivo es que los alumnos alcancen los objetivos <strong>de</strong> la etapa y<br />

obtengan el Título <strong>de</strong> graduado en Educación Secundaria. También<br />

pue<strong>de</strong>n ofrecerse otras medidas <strong>de</strong> apoyo como los Itinerarios y los<br />

Programas <strong>de</strong> iniciación profesional.<br />

b) Programas <strong>de</strong> Garantía Social:<br />

Son programas <strong>de</strong> formación para jóvenes sin cualificación<br />

profesional, <strong>de</strong>stinados a mejorar su formación general y a<br />

capacitarles para realizar <strong>de</strong>terminados oficios, trabajos y perfiles<br />

profesionales. Son enseñanzas no regladas cuya duración varía,<br />

normalmente, entre las 720 y las 1.800 horas <strong>de</strong> formación. Su<br />

finalidad es facilitar la inserción laboral o la reinserción educativa <strong>de</strong><br />

los jóvenes.<br />

Los <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong> la Garantía Social son jóvenes mayores <strong>de</strong> 16<br />

años y menores <strong>de</strong> 21 que no hayan alcanzado los objetivos <strong>de</strong> la<br />

Educación Secundaria Obligatoria ni posean titulación alguna <strong>de</strong><br />

Formación Profesional.<br />

Los programas se <strong>de</strong>sarrollan en distintas modalida<strong>de</strong>s adaptadas a<br />

las características, necesida<strong>de</strong>s e intereses <strong>de</strong> los alumnos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!