18.05.2013 Views

Guía de tratamiento nutricional para enfermos oncológicos.

Guía de tratamiento nutricional para enfermos oncológicos.

Guía de tratamiento nutricional para enfermos oncológicos.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. MUCOSITIS Y ESTOMATITIS<br />

(Inflamación y ulceración <strong>de</strong> las células <strong>de</strong>l tracto digestivo<br />

y <strong>de</strong> la boca)<br />

Hábitos saludables<br />

• Fraccionar las comidas en tomas pequeñas y frecuentes. Masticar bien<br />

y comer <strong>de</strong>spacio. Reducir el tamaño <strong>de</strong> los alimentos.<br />

• Evitar alimentos que se pegan al paladar (patata cocida,sémola,arroz,etc.) o<br />

irritantes <strong>de</strong> la mucosa (ácidos,amargos,picantes,muy dulces o muy salados).<br />

• Incluir alimentos fáciles <strong>de</strong> ingerir con alto valor energético.<br />

• Tener alimentos infantiles a mano (papillas, potitos, etc.)<br />

• Comer los alimentos a temperatura ambiente o fríos.<br />

• Evitar alimentos secos, especias fuertes. Usar alimentos consistentes<br />

<strong>para</strong> mejorar la <strong>de</strong>glución (salsas, natas, mantequilla, gelatina, etc.)<br />

• Recomendadas las comidas con patata, piel, papaya, salvia, ya que tienen<br />

efectos antisépticos, <strong>de</strong>purativos, etc.<br />

• Beber abundante agua. Dejar escapar el gas <strong>de</strong> los refrescos gaseosos.<br />

• Evitar bebidas alcohólicas, tabaco, café.<br />

• Realizar enjuagues bucales con líquidos farmacéuticos o con miel diluida<br />

en agua o infusiones.<br />

• Antes <strong>de</strong> las comidas <strong>de</strong>jar en la boca agua muy fría o hielo triturado.<br />

• En algunos casos se han obtenido beneficios al excluir la leche.<br />

Alimentos favorables<br />

• Frutas: blandas (plátanos, manzana en puré, pera en puré, melocotón,<br />

sandía), zumos naturales no ácidos.<br />

• Verduras: zanahoria cocida, espinacas, judías ver<strong>de</strong>s, cebolla muy hecha,<br />

calabacín y berenjenas sin piel y muy hechos, coliflor, espárragos blancos<br />

tiernos, pimiento asado.<br />

• Legumbres: todas en puré.<br />

• Cereales: en papillas.<br />

• Aceite <strong>de</strong> oliva virgen extra.<br />

• Pescado azul. DISFAGIA<br />

• Queso fresco. Probar tolerancia a la leche.<br />

• Jamón <strong>de</strong> york.<br />

• Huevos.<br />

• Agua mineral.<br />

46<br />

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>tratamiento</strong><br />

<strong>nutricional</strong><br />

<strong>para</strong> <strong>enfermos</strong> <strong>oncológicos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!