19.05.2013 Views

Descargar la revista n 42 en pdf - ANUE

Descargar la revista n 42 en pdf - ANUE

Descargar la revista n 42 en pdf - ANUE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de un <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s instituciones comunitarias<br />

deberían no sólo t<strong>en</strong>er más poder que el actual,<br />

sino ser mucho más responsables ante<br />

los ciudadanos y más transpar<strong>en</strong>tes. De otro,<br />

los europeos deberíamos s<strong>en</strong>tirnos parte del<br />

“pueblo europeo”, con indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de<br />

<strong>la</strong>s ev<strong>en</strong>tuales v<strong>en</strong>tajas materiales que se<br />

pued<strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er por ser miembro de <strong>la</strong> UE,<br />

algo hoy lejano ya que los Eurobarómetros<br />

muestran una baja lealtad cívica primaria comunitaria<br />

dado el predominio ap<strong>la</strong>stante de<br />

<strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación personal con cada nación.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, los medios de comunicación,<br />

por ejemplo, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su cuota de responsabilidad<br />

y fal<strong>la</strong>n <strong>en</strong> dos s<strong>en</strong>tidos: <strong>en</strong> lo material,<br />

informan defici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de lo que <strong>la</strong> UE<br />

hace, y <strong>en</strong> lo formal pres<strong>en</strong>tan <strong>la</strong>s noticias<br />

comunitarias <strong>en</strong> <strong>la</strong>s secciones dedicadas a lo<br />

internacional.<br />

Sin <strong>la</strong> complicidad y el protagonismo de<br />

los ciudadanos el proyecto integracionista<br />

siempre se quedará a medias y sufrirá constantes<br />

frustraciones<br />

En definitiva, habría que cambiar <strong>la</strong> ruta<br />

estratégica: aunque sean inevitables <strong>la</strong>s negociaciones<br />

y los acuerdos <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s élites<br />

políticas, si no se busca <strong>la</strong> complicidad y el<br />

protagonismo de los ciudadanos el proyecto<br />

integracionista siempre se quedará a medias<br />

y sufrirá constantes frustraciones. La construcción<br />

europea sólo puede progresar (<strong>en</strong><br />

cantidad, pero sobre todo <strong>en</strong> calidad) si se<br />

combinan dos factores: una mayor democratización<br />

de <strong>la</strong>s instituciones (con miras a<br />

ir<strong>la</strong>s acercando a un esquema cada vez más<br />

simi<strong>la</strong>r al de un Estado) y una asunción cívica<br />

paneuropea de un c<strong>la</strong>ro proyecto político y<br />

social compartido. La propuesta de <strong>la</strong> federación<br />

política europea –por utópica que hoy<br />

resulte– ofrece un objetivo definido que podría<br />

movilizar a muchos europeos, si hubiera<br />

voluntad política sufici<strong>en</strong>te para ello.<br />

Sin embargo, es cierto que <strong>la</strong> mayoría de<br />

los 27 estados no comparte un proyecto<br />

que vaya bastante más allá del actual, de<br />

ahí que sea más realista p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> un posible<br />

esc<strong>en</strong>ario abierto, con una Europa a<br />

dos (o incluso más) velocidades. La mera dinámica<br />

económica –por mucho que se vaya<br />

reforzando (y previsiblem<strong>en</strong>te lo hará)– no<br />

será sufici<strong>en</strong>te sin <strong>la</strong> política, esto es, sin el<br />

liderazgo de actores y opiniones públicas<br />

realm<strong>en</strong>te decididas a dar paso a una verdadera<br />

federación europea. En todo caso, si<br />

algunos estados no quier<strong>en</strong> integrarse más,<br />

no deberían bloquear a otros <strong>la</strong> posibilidad<br />

de hacerlo. El problema es que hoy no se<br />

vislumbra un posible “núcleo duro” de unos<br />

cuantos estados dispuestos a <strong>en</strong>caminarse<br />

hacia tal esc<strong>en</strong>ario –que podría arrastrar a<br />

más si funcionara– y, por lo demás, sin el liderazgo<br />

de Alemania (el “motor” económico<br />

de <strong>la</strong> UE) es del todo imposible y parece<br />

c<strong>la</strong>ra su actual opción por un repliegue nacionalista<br />

que archiva su histórica vocación<br />

federal. En consecu<strong>en</strong>cia, lo cierto es hoy<br />

por hoy el proyecto de federación política<br />

europea debe reputarse como teoría meram<strong>en</strong>te<br />

especu<strong>la</strong>tiva de imposible realización<br />

práctica a medio p<strong>la</strong>zo.<br />

Fu<strong>en</strong>tes de refer<strong>en</strong>cia<br />

Z. Bauman: Europa. Una av<strong>en</strong>tura inacabada, Losada (Bu<strong>en</strong>os<br />

Aires), 2006.<br />

U. Beck y E. Grande: La Europa cosmopolita. Sociedad y política<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> Segunda Modernidad, Paidós (Barcelona), 2006.<br />

T. Chopin y M. Foucher (dirs.): L’état de l’Union. Rapport<br />

Schuman 2011 sur l’Europe, Lignes de Repères (París), 2011.<br />

J. C. Couceriro-Bu<strong>en</strong>o (ed.): Europa ante sí misma, Biblioteca<br />

Nueva (Madrid), 2010.<br />

C. J. Friedrich: Europa: el surgimi<strong>en</strong>to de una nación, Alianza<br />

(Madrid), 1973.<br />

P. García-Picazo: La idea de Europa: historia, cultura, política,<br />

Tecnos (Madrid), 2008.<br />

B. Geremek y R. Picht: Visions d’Europe, Odile Jacob (París),<br />

2007.<br />

E. Morin: P<strong>en</strong>sar Europa, Gedisa (Barcelona), 1998.<br />

P. Rossi: L’id<strong>en</strong>tità dell’Europa, Il Mulino (Bolonia), 2007.<br />

J. I. Torreb<strong>la</strong>nca: La fragm<strong>en</strong>tación del poder europeo, Icaria<br />

& Antrazyt (Barcelona), 2011.<br />

45<br />

El Consejo Europeo <strong>en</strong> <strong>la</strong> sesión<br />

extraordinaria del 11 de marzo<br />

de 2011.<br />

Foto: Consejo Europeo<br />

Mundo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!