03.06.2013 Views

GACETA LEGISLATIVA - Poder Legislativo del Estado de Campeche

GACETA LEGISLATIVA - Poder Legislativo del Estado de Campeche

GACETA LEGISLATIVA - Poder Legislativo del Estado de Campeche

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De lo anterior se <strong>de</strong>riva el fundamento que le da origen a la presente Ley para la Protección <strong>de</strong> Sujetos en<br />

Situación <strong>de</strong> Riesgo en el Proceso Penal <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Campeche</strong> que presento ante este Honorable Congreso,<br />

armonizada con las disposiciones establecidas en la Ley que establece el Sistema <strong>de</strong> Justicia para las Víctimas y<br />

Ofendidos <strong><strong>de</strong>l</strong> Delito y la Ley que Establece el Instituto <strong>de</strong> Acceso a la Justicia, ambas <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Campeche</strong>.<br />

La presente ley tiene como finalidad brindarle la protección necesaria a todos los sujetos que se encuentren en<br />

una situación <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso penal, quienes pue<strong>de</strong>n ser las víctimas, ofendidos, <strong>de</strong>nunciantes,<br />

testigos, jueces, agentes <strong><strong>de</strong>l</strong> ministerio público, <strong>de</strong>fensores, imputados, acusados o los que tengan alguna<br />

relación afectiva o vínculo <strong>de</strong> parentesco con los intervinientes <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso.<br />

La situación <strong>de</strong> riesgo es <strong>de</strong>finida como la existencia razonable <strong>de</strong> una amenaza, intimidación o riesgo que ponga<br />

en peligro la vida, la integridad corporal, la libertad, la propiedad o la seguridad jurídica <strong>de</strong> la persona, así como<br />

la probabilidad <strong>de</strong> que el peligro ocurra y el impacto que este pueda producir. De tal forma que, al <strong>de</strong>terminarse<br />

que existe dicha situación, se le otorgue al sujeto que la necesite la medida <strong>de</strong> protección más a<strong>de</strong>cuada, acor<strong>de</strong><br />

4<br />

al caso, para brindarle la seguridad que requiera.<br />

Para lograrlo, se crea la Oficina <strong>de</strong> Protección a Sujetos en Situación <strong>de</strong> Riesgo, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la<br />

Subprocuraduría <strong>de</strong> Derechos Humanos, Atención a Víctimas u Ofendidos y <strong>de</strong> Control Interno <strong>de</strong> la Procuraduría<br />

General <strong>de</strong> Justicia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>.<br />

Asimismo, el Ministerio Público es el único que pue<strong>de</strong> brindar la protección a los sujetos en riesgo, siempre con<br />

autorización judicial y, para lograr sus objetivos, se crea el Fondo <strong>de</strong> Protección a los Sujetos en Situación <strong>de</strong><br />

Riesgo, el cual será administrado por el Instituto <strong>de</strong> Acceso a la Justicia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Campeche</strong>. Este Fondo<br />

estará constituido por los recursos económicos y presupuestales necesarios para satisfacer los programas y<br />

medidas <strong>de</strong> protección.<br />

Con esta ley, el ejecutivo a mi cargo cumple con una disposición constitucional y, <strong>de</strong> manera solidaria, busca<br />

garantizar los <strong>de</strong>rechos contenidos en nuestro marco jurídico, al brindarle a toda persona en situación <strong>de</strong> riesgo y<br />

que se encuentre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un proceso penal, la seguridad jurídica necesaria y un mayor acceso a la justicia,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reafirmar en la sociedad la confianza en las instituciones <strong>de</strong> procuración <strong>de</strong> justicia.”<br />

SEGUNDO: Que una vez hecha <strong>de</strong> conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> pleno <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, mediante la lectura <strong>de</strong> su<br />

texto; en su oportunidad la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la directiva or<strong>de</strong>nó turnar la documentación citada para dictamen.<br />

TERCERO.- Que para el análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> precitado documento los integrantes <strong>de</strong> esta Diputación Permanente, se<br />

reunieron para conocer sus puntos <strong>de</strong> vista y presentar sus observaciones con relación al contenido y alcances<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto presentado, abocándose al análisis y emisión <strong><strong>de</strong>l</strong> resolutivo que nos ocupa.<br />

Lo que se hace con base en los siguientes<br />

C O N S I D E R A N D O S<br />

I.- Que la promoción presentada no contraviene disposición alguna <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los <strong>Estado</strong>s<br />

Unidos Mexicanos, ni <strong>de</strong> la particular <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, por lo que este Congreso Estatal está plenamente facultado<br />

para conocer en el caso, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 54 fracción IV <strong>de</strong> la Constitución Política Local.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!