03.06.2013 Views

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vamos por una reforma fiscal integral pero con base en un diálogo político incluyente que elimine privilegios<br />

fiscales y se establezca con claridad y certidumbre jurídica que los recursos adicionales que se recau<strong>de</strong>n, se<br />

<strong>de</strong>stinarán a financiar las gran<strong>de</strong>s priorida<strong>de</strong>s nacionales como la educación con calidad y equidad, la<br />

seguridad social universal, salud <strong>de</strong> calidad para todos y la erradicación <strong>de</strong> la pobreza.<br />

Fijar priorida<strong>de</strong>s y objetivos claros en la política económica, es ineludible. Para 2013 existe una partida <strong>de</strong> 286<br />

mil millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong>stinada al pago <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda pública. Es <strong>de</strong>cir, tres veces más recursos<br />

que el presupuesto <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Social, situación que hace necesario replantearnos las<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> política económica mexicanas.<br />

A través <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Ingresos también <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> contribuir a la simplificación fiscal y la transparencia en la<br />

asignación y ejercicio <strong>de</strong> los recursos públicos.<br />

Por ello Nueva Alianza propuso en la Comisión <strong>de</strong> Hacienda, dos medidas para impedir la discrecionalidad.<br />

La Ley <strong>de</strong> Ingresos autorizaba al Ejecutivo fe<strong>de</strong>ral a actualizar hasta 5 mil millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong> un fondo <strong>de</strong><br />

investigación científica en materia energética para financiar programas y proyectos, pero sin precisar cuáles.<br />

Nuestra propuesta consistió en que esos recursos se ejerzan en el estratégico Ramo 38 Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología.<br />

También se establecía que cuando la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad otorgue el uso <strong>de</strong> los hilos <strong>de</strong> fibra<br />

óptica oscura, con el fin <strong>de</strong> operar una red pública <strong>de</strong> telecomunicaciones, el usuario <strong>de</strong>bería pagar, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong>l costo en infraestructura, un rendimiento, pero no se especificaba en cuanto.<br />

Por eso propusimos que el otorgamiento <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la fibra óptica se haga mediante licitaciones públicas y<br />

que el rendimiento se <strong>de</strong>termine consi<strong>de</strong>rando referencias internacionales.<br />

Reconocemos la sensibilidad <strong>de</strong> nuestros compañeros <strong>de</strong> la comisión, <strong>de</strong> todos los grupos parlamentarios por<br />

coincidir con estas propuestas y que se incorporaran al dictamen, pues <strong>de</strong> esta manera fortalecemos la<br />

eficacia y la transparencia.<br />

Nueva Alianza en este momento ratifica que la política <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>be <strong>de</strong> contribuir activamente<br />

al crecimiento económico y al fortalecimiento <strong>de</strong> las finanzas públicas, siempre bajo los principios <strong>de</strong> equilibrio<br />

presupuestario, transparencia, rendición <strong>de</strong> cuentas e inclusión <strong>de</strong>mocrática. Es cuanto, señor presi<strong>de</strong>nte,<br />

muchas gracias.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte diputado Francisco Agustín Arroyo Vieyra: Muchas gracias.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte diputado Francisco Agustín Arroyo Vieyra: Don Ricardo Monreal, tiene usted el uso <strong>de</strong> la<br />

voz.<br />

El diputado Ricardo Monreal Ávila: Ciudadano presi<strong>de</strong>nte, ciudadanos legisladores: en nuestro país se<br />

encuentra en muy pocas manos lo que algunos han dado en llamar el capitalismo <strong>de</strong> cuates, ya que dicho<br />

régimen se <strong>de</strong>senvuelve en sectores industriales, en don<strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong>smedida y <strong>de</strong>sregulada <strong>de</strong> los<br />

recursos nacionales, basada en condiciones monopólicas ventajosas, los provee <strong>de</strong> los instrumentos<br />

necesarios para enriquecerse a costa <strong>de</strong>l Estado.<br />

Si a esto agregamos el hecho <strong>de</strong> que la dimensión gubernamental <strong>de</strong>l Estado ha sido totalmente omisa en<br />

procurar el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> los principios recaudatorios contemplados en el artículo 31, fracción IV <strong>de</strong><br />

nuestra Carta Magna, tenemos como resultado la consolidación <strong>de</strong> una genuina plutocracia.<br />

Ciudadano presi<strong>de</strong>nte, le pediría ponga or<strong>de</strong>n en la sala porque es un <strong>de</strong>smadre esto, nadie escucha, nadie<br />

atien<strong>de</strong>, todo mundo está platicando. Es el instrumento más importante <strong>de</strong> la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Diputados</strong>, la Ley <strong>de</strong><br />

Ingresos y a uste<strong>de</strong>s no les interesa en lo más mínimo. Le pido, presi<strong>de</strong>nte, ponga or<strong>de</strong>n, haga una moción <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n para que atiendan a los oradores en turno. Son los chifleros y los chiveros más caros <strong>de</strong> la historia.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!