03.06.2013 Views

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y quiere encubrir estos déficits <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>safortunada. De nueva cuenta cargarle al contribuyente en los<br />

pagos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y servicios, como es el caso <strong>de</strong> mantener esta lógica <strong>de</strong>l gasolinazo que solamente va a<br />

po<strong>de</strong>r subsanar un déficit <strong>de</strong> 200 mil millones <strong>de</strong> pesos manteniendo en la Ley <strong>de</strong> Ingresos un conjunto <strong>de</strong><br />

privilegios fiscales que dañan severamente no solamente los ingresos tributarios, sino la disponibilidad <strong>de</strong><br />

recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país.<br />

Es el caso <strong>de</strong> los créditos fiscales que se mantienen, que van a representar para el 2013, <strong>de</strong> acuerdo a este<br />

proyecto <strong>de</strong> ley, una pérdida <strong>de</strong> 698 mil millones <strong>de</strong> pesos que se <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> pagar al fisco; o es el caso <strong>de</strong><br />

los gastos fiscales que por evasiones <strong>de</strong>l Impuesto Sobre la Renta o el Impuesto al Valor Agregado,<br />

significarán una pérdida <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 590 mil millones <strong>de</strong> pesos.<br />

Y la verdad que ese es el problema <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> la discusión que sí estamos dando.<br />

Yo sí leí tanto la minuta como el proyecto <strong>de</strong> dictamen que aquí están acreditados esos datos, junto con otros<br />

más, como lo señaló aquí el senador Mario Delgado respecto al recorte en lo que son gastos para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la investigación tecnológica en el caso <strong>de</strong> PEMEX, don<strong>de</strong> se trasladan 5 mil millones….<br />

(Sigue 31ª parte). . . . . . . . . .........Mario Delgado respecto a recorte en lo que son gastos para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la investigación tecnológica en el caso <strong>de</strong> PEMEX don<strong>de</strong> se trasladan 5 mil millones <strong>de</strong> pesos a<br />

CONACYT, fundamentalmente para justificar un compromiso político electoral, en el sentido <strong>de</strong> que se va<br />

acercando el presupuesto fe<strong>de</strong>ral a realizar por lo menos el 1 por ciento <strong>de</strong>l PIB <strong>de</strong>dica a ciencia y tecnología.<br />

Yo por eso quisiera tomarle la palabra al Senador Penchyna, tenemos que entrar a la discusión <strong>de</strong> fondo;<br />

tenemos que romper esta continuidad que uste<strong>de</strong>s llaman inercia <strong>de</strong> una política fiscal que mantiene<br />

privilegios fiscales sin lograr un cambio <strong>de</strong> fondo.<br />

Discutamos, cómo a pesar <strong>de</strong> estas medidas, México sigue siendo uno <strong>de</strong> los países con menores ingresos<br />

tributarios en el mundo, en don<strong>de</strong> existen regímenes <strong>de</strong> excepción que favorecen a unos cuantos y<br />

concentran el ingreso, en don<strong>de</strong> se llega al extremo <strong>de</strong> no cobrar las transacciones en la bolsa y que induce a<br />

una economía petrolizada don<strong>de</strong> se abusa <strong>de</strong> los exce<strong>de</strong>ntes en función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong><br />

inversión y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la empresa estratégica más importante, que es Petróleos Mexicanos.<br />

Por eso, mi voto en contra, por supuesto no me gustan los tiempos <strong>de</strong> discusión tan rápidos, pero no po<strong>de</strong>mos<br />

nosotros <strong>de</strong>jar a un lado una <strong>de</strong>finición puntual en don<strong>de</strong> se le vuelve a cargar la mano a la inmensa mayoría<br />

<strong>de</strong> los mexicanos a costa <strong>de</strong> mantener los privilegios <strong>de</strong> unos cuantos.<br />

Muchas gracias.<br />

(APLAUSOS)<br />

- EL C. PRESIDENTE AISPURO TORRES: Gracias, señor Senador Alejandro Encinas Rodríguez. A<br />

continuación se le conce<strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> la palabra al Senador Manuel Cavazos Lerma, <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

<strong>de</strong>l Partido Revolucionario Institucional para hablar en pro <strong>de</strong>l dictamen.<br />

- EL C. SENADOR CAVAZOS LERMA: Con su venia, ciudadano Presi<strong>de</strong>nte. Compañeras y compañeros:<br />

Vamos a votar a favor <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Ingresos porque enten<strong>de</strong>mos que es una ley <strong>de</strong> transición.<br />

Y para enten<strong>de</strong>r que es una ley <strong>de</strong> transición tenemos que enten<strong>de</strong>r en qué momento se aprueba y en qué<br />

proceso se aprueba. Porque es parte <strong>de</strong> un proceso.<br />

La naturaleza <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong> Ingresos no es <strong>de</strong>finir los criterios generales <strong>de</strong> política. Al contrario, los criterios<br />

generales <strong>de</strong> política <strong>de</strong>finen la Ley <strong>de</strong> Ingresos.<br />

Y es una Ley <strong>de</strong> Ingresos, no es un Presupuesto <strong>de</strong> Egresos. Es una ley para financiar el <strong>de</strong>sarrollo; el<br />

<strong>de</strong>sarrollo que es sujeto <strong>de</strong> un plan, tiene una manifestación anual en el Presupuesto <strong>de</strong> Egresos.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!