03.06.2013 Views

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin duda, me parece que a lo largo <strong>de</strong> esta mañana hemos escuchado una discusión responsable,<br />

sumamente objetiva, por <strong>de</strong>más interesante en relación con uno <strong>de</strong> los or<strong>de</strong>namientos <strong>de</strong> mayor<br />

trascen<strong>de</strong>ncia para la vida <strong>de</strong>l país, incluyendo los temas económicos.<br />

Creo que antes <strong>de</strong> dar respuesta al ¿por qué? en el Grupo Parlamentario <strong>de</strong>l PRI, nos parece que hay que<br />

sostener el dictamen en los términos en que fue presentado, y rechazamos la propuesta que se ha<br />

presentado.<br />

Es importante recapitular que la Iniciativa que hoy discutimos consi<strong>de</strong>ramos, primero, que es un proyecto<br />

a<strong>de</strong>cuado, que es un proyecto cuidado para el momento que institucionalmente está viviendo nuestro país <strong>de</strong><br />

inicio <strong>de</strong> un nuevo mandato <strong>de</strong> gobierno.<br />

Les invito, en ese sentido, que lo veamos entonces como un mecanismo <strong>de</strong> transición, un mecanismo que nos<br />

permita generar condiciones para po<strong>de</strong>r centrarnos en las siguientes semanas a una discusión, igual que hoy,<br />

seria y responsable, pero <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>talle en materia <strong>de</strong> la reforma hacendaria.<br />

En ese sentido, me parece que lo que hoy se nos ha señalado en relación con esta reserva y otros temas que<br />

también se han abordado, es importante <strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong>finitivamente creemos, como se nos explicó en la<br />

propia discusión <strong>de</strong> las comisiones, que se trata <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> acciones, que al final<br />

permitirán el tratamiento <strong>de</strong> las aguas residuales por parte <strong>de</strong> los contribuyentes.<br />

De ninguna manera <strong>de</strong> condonar sin que con ello estemos vigilando lo que más nos interesa, que es evitar<br />

que haya esta contaminación.<br />

El programa, como se nos fue señalado, se trata, sobre todo, <strong>de</strong> un programa que permita ir generando las<br />

condiciones para que los <strong>de</strong>udores puedan ir tomando un programa <strong>de</strong> saneamiento, casi <strong>de</strong> manera similar a<br />

lo que en un momento dado está condonado.<br />

Lo digo, porque me consta, incluso, como autoridad municipal, que en muchas <strong>de</strong> las ocasiones las propias<br />

entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas o municipales, simplemente por presiones <strong>de</strong> gasto, se veían en la imposibilidad <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r cumplir con una situación <strong>de</strong> esta naturaleza sin no existiera un programa en don<strong>de</strong> hubiera el incentivo<br />

para que lo pudieran cumplir en tiempo y forma.<br />

Lo que hoy se está planteando es que se pueda existir esta prórroga en la materia, y <strong>de</strong> esta manera<br />

podamos resolver <strong>de</strong> fondo, lo que todos compartimos, nos preocupa en relación a la contaminación <strong>de</strong>l agua.<br />

De nada serviría que siguiéramos sólo sancionando si en el fondo no estamos resolviendo lo que al final tiene<br />

que ver con la sustentabilidad <strong>de</strong> nuestro país y en general <strong>de</strong>l planeta.<br />

En este tenor, nosotros queremos invitar a la reflexión para que podamos po<strong>de</strong>r aprobar la minuta, como aquí<br />

se ha presentado, tanto en ésta como en las otras reservas que se han hecho, porque al final <strong>de</strong>l día, creo<br />

que <strong>de</strong> fondo, tendríamos que ir más a<strong>de</strong>lante a revisar, a analizar cada uno <strong>de</strong> los temas, y entonces sí, <strong>de</strong><br />

manera por <strong>de</strong>más <strong>de</strong>tallada, presentar propuestas que puedan resolver lo que en esta soberanía se ha<br />

señalado: necesitamos lograr mayor equidad y mayor beneficio para todos los ciudadanos que hay en México.<br />

Esas serían las razones por las que yo les invito, entre otros temas, a que consi<strong>de</strong>remos el dictamen en los<br />

términos que viene propuesto y que podamos votarlo <strong>de</strong> manera favorable. (Aplausos).<br />

-EL C. PRESIDENTE AISPURO TORRES: Gracias, Senadora Blanca Alcalá Ruiz.<br />

-Para el mismo tema, se le conce<strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> la palabra a la…<br />

-LA C. SENADORA DOLORES PADIERNA LUNA (Des<strong>de</strong> su escaño): Pido la palabra, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

-EL C. PRESIDENTE AISPURO TORRES: Sí, Senadora.<br />

Sonido, por favor, en el escaño <strong>de</strong> la Senadora Dolores Padierna.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!