03.06.2013 Views

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La inflación, proyectada para el año pasado, fue <strong>de</strong> poco más <strong>de</strong>l 3 por ciento, se mantuvo, más o menos, en<br />

los niveles que se establecieron los criterios <strong>de</strong> política económica, pero la mala sorpresa, especialmente para<br />

las familias es que el incremento en los alimentos fue <strong>de</strong>l 6.6 por ciento el año pasado.<br />

Es <strong>de</strong>cir, compañeros y compañeras, que estamos teniendo afectaciones sistémicas, especialmente en lo que<br />

más le pega a la gente, que es el consumo, y especialmente en el consumo básico, bueno, pues ese tema<br />

tenemos que verlo con especial <strong>de</strong>talle y con especial seguimiento.<br />

El gobierno nos ha planteado una forma diferente <strong>de</strong> darle seguimiento a ese precio <strong>de</strong> las gasolinas.<br />

En lugar <strong>de</strong> salirnos con las malas sorpresas <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> año que nos daba el gobierno pasado <strong>de</strong> Felipe<br />

Cal<strong>de</strong>rón, programar un prorrateo para buscar suavizar esta marca, y en ese sentido que no haya impacto en<br />

los precios <strong>de</strong> los alimentos porque así es como hemos <strong>de</strong>batido con la gente <strong>de</strong>l PRI, y especialmente con la<br />

gente <strong>de</strong> Hacienda.<br />

Bueno, entonces, compañeros y compañeras, tenemos que establecer un mecanismo <strong>de</strong> seguimiento como el<br />

que comentamos en la Comisión <strong>de</strong> Hacienda.<br />

Garantizar que el nivel general <strong>de</strong> precios, no solamente sea un documento más <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> México, que<br />

sea una parte <strong>de</strong>l instrumento <strong>de</strong> seguimiento que podamos establecer aquí en el Senado <strong>de</strong> la República,<br />

porque esta Ley <strong>de</strong> Ingresos nos va a dar mucho <strong>de</strong> qué hablar, y especialmente nos parece relevante,<br />

compañeras y compañeros senadores, está un gran catálogo <strong>de</strong> planteamientos que están pendientes.<br />

¿Cómo hacer que los que hoy no pagan impuestos, los paguen?<br />

¿Cómo hacer que en un país que tiene una <strong>de</strong> las peores distribuciones <strong>de</strong> ingreso en el mundo, puedan<br />

tener, podamos tener una política fiscal que garantice, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se cobren impuestos, no que se<br />

incremente como ocurre en este país, el diferencial, sino que se acerque la diferencia <strong>de</strong> ingresos que hay<br />

entre ricos y pobres?<br />

Esa es la gran apuesta que tenemos, ese es el gran seguimiento que tendremos que dar. Y yo espero, y<br />

precisamente en eso <strong>de</strong>jo comprometido mi voto, que esta discusión revise y analice en los 2 próximos meses<br />

el tema <strong>de</strong> consolidación como está acordado.<br />

Que revisemos <strong>de</strong> manera puntual y que tengamos un gran acuerdo fiscal para garantizar que paguen los que<br />

hoy se están aprovechando <strong>de</strong> los privilegios.<br />

Que paguen aquellos que hoy están enriqueciéndose y conformando las gran<strong>de</strong>s filas <strong>de</strong> la riqueza nacional,<br />

engrosando el tamaño <strong>de</strong> pobres y haciendo que sean unos cuantos los que sean dueños <strong>de</strong>l país. Esa tiene<br />

que ser la gran apuesta.<br />

Este gobierno está arrancando. Habremos <strong>de</strong> votar a favor, pero esperamos que el voto a favor <strong>de</strong>l Partido<br />

Revolucionario Institucional sea en contra <strong>de</strong> la consolidación y en contra <strong>de</strong> los privilegios fiscales.<br />

Es cuanto, señor Presi<strong>de</strong>nte. (Aplausos).<br />

-EL C. PRESIDENTE AISPURO TORRES: Gracias, señor Senador Armando Ríos Piter.<br />

-A continuación se le conce<strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> la palabra al Senador Carlos Mendoza Davis, <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario <strong>de</strong>l Partido Acción Nacional, hasta por 10 minutos, señor Senador.<br />

-EL C. SENADOR CARLOS MENDOZA DAVIS: Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Con su venia y el permiso <strong>de</strong> todos mis colegas senadores.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!