03.06.2013 Views

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

Proceso Legislativo - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 17 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012<br />

Las instituciones que componen el sistema financiero en los términos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la<br />

Renta <strong>de</strong>berán retener y enterar el citado impuesto aplicando la tasa establecida en el párrafo anterior, sobre<br />

el monto <strong>de</strong>l capital que dé lugar al pago <strong>de</strong> los intereses, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la inversión o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

día en el que el contribuyente hubiese cobrado por última vez intereses y hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013. El<br />

entero se realizará <strong>de</strong> acuerdo al primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 58 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta vigente<br />

al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013. Las personas físicas <strong>de</strong>berán acumular a sus <strong>de</strong>más ingresos los intereses reales<br />

percibidos en el ejercicio, conforme al artículo 159 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta vigente al 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2013.<br />

Tratándose <strong>de</strong> intereses pagados por socieda<strong>de</strong>s que no se consi<strong>de</strong>ren integrantes <strong>de</strong>l sistema financiero<br />

en los términos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta, que <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> títulos valor que no sean colocados<br />

entre el gran público inversionista a través <strong>de</strong> bolsa <strong>de</strong> valores autorizadas o mercados <strong>de</strong> amplia bursatilidad,<br />

los contribuyentes personas físicas acumularán, para los efectos <strong>de</strong>l impuesto sobre la renta, los intereses<br />

<strong>de</strong>vengados a su favor durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2013. En estos casos la retención se efectuará conforme<br />

al primer párrafo <strong>de</strong>l artículo 160 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta vigente al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013.<br />

Para los efectos <strong>de</strong> los artículos 58, 159 y 160 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta en vigor a partir <strong>de</strong>l<br />

1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2014, las instituciones que componen el sistema financiero, así como las socieda<strong>de</strong>s que<br />

paguen intereses, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rar como saldo inicial al 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2014, el saldo que hubiese tenido la<br />

cuenta o activo financiero <strong>de</strong> que se trate, al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013.<br />

Para los efectos <strong>de</strong>l artículo 59, fracción I <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta, vigente hasta el 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2013, las instituciones que componen el sistema financiero, <strong>de</strong>berán presentar la información a<br />

que se refiere dicho precepto, correspondiente al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2013, mediante <strong>de</strong>claración anual que<br />

presentarán ante el Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria a más tardar el día 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2014.<br />

Para los efectos <strong>de</strong>l artículo 59, fracción I <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta, vigente a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 2014, las instituciones que componen el sistema financiero <strong>de</strong>berán presentar la información a que<br />

se refiere dicho precepto, correspondiente al ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2014, mediante <strong>de</strong>claración anual<br />

que presentarán ante el Servicio <strong>de</strong> Administración Tributaria a más tardar el día 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2015.<br />

Para los efectos <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 176, fracción IV <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta,<br />

durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2013, en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el monto <strong>de</strong> los intereses reales efectivamente<br />

pagados en el ejercicio <strong>de</strong> que se trate por créditos hipotecarios conforme al procedimiento establecido en el<br />

citado precepto, dicho monto se <strong>de</strong>terminará aplicando en lo conducente lo dispuesto en el tercer párrafo<br />

<strong>de</strong>l artículo 159 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta vigente hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2013, por el<br />

periodo que corresponda.<br />

Durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong> 2013, se <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar como instituciones <strong>de</strong> beneficencia para efectos<br />

<strong>de</strong>l artículo 95 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Impuesto sobre la Renta las que se <strong>de</strong>diquen a las siguientes activida<strong>de</strong>s:<br />

a. Asistencia social, conforme a lo establecido en la Ley <strong>de</strong> Asistencia Social y en la Ley General <strong>de</strong> Salud.<br />

b. Cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos <strong>de</strong> interés público.<br />

c. Apoyo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los pueblos y comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

d. Promoción <strong>de</strong> la equidad <strong>de</strong> género.<br />

e. Aportación <strong>de</strong> servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad.<br />

f. Promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

g. Apoyo en el aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos naturales, la protección <strong>de</strong>l ambiente, la flora y la fauna,<br />

la preservación y restauración <strong>de</strong>l equilibrio ecológico, así como la promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable a<br />

nivel regional y comunitario, <strong>de</strong> las zonas urbanas y rurales.<br />

h. Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.<br />

i. Fomento <strong>de</strong> acciones para mejorar la economía popular.<br />

j. Participación en acciones <strong>de</strong> protección civil.<br />

k. Prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> apoyo a la creación y fortalecimiento <strong>de</strong> organizaciones que realicen<br />

activida<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> fomento en términos <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Fomento a las Activida<strong>de</strong>s Realizadas por<br />

Organizaciones <strong>de</strong> la Sociedad Civil.<br />

l. Promoción y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!