10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDOS<br />

10. Síntesis de proteínas<br />

Una vez que el ARNm se ha sintetizado y ha<br />

madurado en el núcleo celular, tiene lugar la<br />

síntesis de las proteínas en el citoplasma, a partir<br />

de la “lectura” de este ARNm. Este proceso se<br />

denomina traducción.<br />

La maduración del ARNm no forma<br />

parte de la etapa de traducción, sin<br />

embargo, es necesario conocer este<br />

proceso, pues el ARNm que participa<br />

en la traducción no es idéntico al<br />

ARNm resultante de la transcripción.<br />

La maduración del ARNm se caracteriza<br />

por la eliminación de segmentos que<br />

no participan de la síntesis de proteínas,<br />

denominados intrones. Estos segmentos<br />

son eliminados por enzimas<br />

especiales que se encuentran en el<br />

núcleo. En cambio, los segmentos de<br />

ARN que sí participan en la síntesis de<br />

proteínas se denominan exones, y<br />

son unidos entre sí por otro conjunto<br />

de enzimas presentes en el núcleo<br />

celular.<br />

10.1 Proceso de traducción<br />

A partir de la información contenida en el<br />

ARNm se produce la síntesis de proteínas en los<br />

ribosomas. Estos organelos corresponden a un<br />

conjunto de proteínas y ARN; este último es<br />

diferente al ARNm, y como forma parte de<br />

estos organelos se denomina ARN ribosomal<br />

(ARNr). A las proteínas que forman parte de los<br />

ribosomas se les llama proteínas ribosomales.<br />

Entonces la traducción ocurre cuando la molécula<br />

de ARNm, que contiene la información<br />

para la síntesis de una proteína, se “desplaza”<br />

a través del ribosoma. A la vez, en el ribosoma<br />

ocurre la “lectura” de cada uno de los codones<br />

del ARNm.<br />

26 Ciencias Biológicas<br />

Unidad 1 Información génica y proteínas<br />

ADN<br />

ARNm<br />

inmaduro<br />

ARNm<br />

maduro<br />

Por lo tanto, en las células de organismos eucariontes,<br />

la maduración del ARNm incluye un<br />

proceso de corte de intrones y empalme de<br />

exones, lo que determina que la molécula de<br />

ARNm recién transcrita, sea más larga que la<br />

molécula de ARNm maduro.<br />

Transcripción<br />

Corte de intrones<br />

Empalme de exones<br />

Traducción<br />

Proteína<br />

Representación del proceso de corte de intrones y<br />

empalme de exones. En el esquema, los intrones aparecen<br />

representados de color naranjo y los exones, de color<br />

amarillo.<br />

Cada vez que un codón es leído, se añade un<br />

nuevo aminoácido a la proteína que se está sintetizando.<br />

Este proceso de traducción comienza<br />

con la lectura del primer codón en el ARNm,<br />

que corresponde a AUG (secuencia complementaria<br />

al sitio de inicio de la transcripción:<br />

TAC). Este codón codifica para el aminoácido<br />

metionina. Por lo tanto, este aminoácido se<br />

encuentra en el extremo inicial de todas las<br />

proteínas. La traducción termina cuando en el<br />

ribosoma se “leen” algunos de los codones de<br />

término: UAA, UGA y UAG, que son las secuencias<br />

complementarias a las secuencias de término<br />

de la transcripción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!