10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 Respuesta inmune adaptativa<br />

La respuesta inmune adaptativa se desarrolla<br />

en tres fases: el reconocimiento del antígeno,<br />

la activación de los linfocitos y la fase efectora<br />

(eliminación del antígeno). Como consecuencia<br />

de estas fases, el organismo logra la eliminación<br />

del antígeno, recuperando así la homeostasis,<br />

y además queda provisto de un grupo de<br />

células que ha “memorizado” al antígeno para<br />

destruirlo en infecciones futuras.<br />

a. Reconocimiento del antígeno. ¿Cómo reconoce<br />

nuestro sistema inmune los elementos<br />

extraños a él? Según la teoría de la<br />

selección clonal, cada organismo genera,<br />

aleatoriamente, una gran variedad<br />

de linfocitos. Frente a la exposición<br />

a un antígeno, solo determinados<br />

linfocitos (los que presentan el<br />

Los linfocitos con<br />

receptores para el<br />

antígeno A se unen<br />

al antígeno radiactivo<br />

y son eliminados.<br />

Radiación<br />

Antígeno A<br />

radiactivo<br />

Unidad 2 Microbios, sistemas de defensa y salud<br />

A<br />

Los linfocitos con<br />

receptores para el<br />

antígeno A se unen al<br />

antígeno y quedan<br />

adheridos a las esferas.<br />

Linfocitos sin<br />

receptores para<br />

el antígeno A<br />

Administración de linfocitos<br />

a ratones que no pueden<br />

producir respuesta inmune<br />

(radiación *).<br />

Radiación<br />

mecanismo inmunológico adecuado para dicho<br />

antígeno) participaron en la defensa. Es<br />

decir, solo algunos linfocitos son seleccionados<br />

para participar en la respuesta inmune.<br />

Durante su desarrollo, cada linfocito queda<br />

destinado a reaccionar con un antígeno determinado,<br />

incluso antes de haber sido expuesto<br />

a él. Esto está determinado por ciertas<br />

proteínas presentes en la superficie de la<br />

membrana celular del linfocito, que actúan<br />

como receptores para el antígeno. Por consiguiente,<br />

un antígeno ajeno al organismo,<br />

estimula solo a aquellas células que<br />

presentan receptores para dicho antígeno<br />

(selección clonal).<br />

Linfocitos<br />

B<br />

Los ratones no<br />

responden al<br />

antígeno A, pero<br />

sí a otros antígenos.<br />

C<br />

Antígeno A<br />

Experimento que pone a prueba<br />

la teoría de la selección clonal.<br />

Esfera recubierta con<br />

antígeno A.<br />

* La radiación suprime<br />

el sistema inmunológico<br />

propio del ratón, lo que<br />

permite evaluar solo el<br />

efecto de los linfocitos<br />

que se inyectaron.<br />

Ciencias Biológicas<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!