10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Mecanismos de acción de los<br />

antibióticos<br />

Existen muchos tipos de antibióticos y sus efectos<br />

son muy diversos. En general, los antibióticos<br />

interfieren en la producción de los componentes<br />

que son necesarios para el funcionamiento<br />

bacteriano. Por ejemplo, la penicilina inhibe la<br />

síntesis de los componentes de la pared celular<br />

bacteriana. En cambio, la tetraciclina, la eritromicina<br />

y la estreptomicina inhiben la síntesis<br />

de proteínas al afectar la función de los ribosomas.<br />

Por su parte, las sulfamidas inhiben la síntesis<br />

de los ácidos nucleicos o de su estructura<br />

y la polimyxina altera la membrana celular.<br />

¿A qué se debe que el antibiótico no afecte el<br />

funcionamiento de las células del hospedero?<br />

Los antibióticos son altamente específicos. Si<br />

un antibiótico altera la síntesis de la pared celular<br />

de las bacterias, las células del hospedero<br />

(eucariontes) no se ven alteradas, ya que no<br />

poseen pared celular. Lo mismo ocurre cuando<br />

un antibiótico bloquea la síntesis de proteínas,<br />

ya que los ribosomas procariontes y eucariontes<br />

presentan diferencias.<br />

¿Qué antibiótico es más eficaz para “combatir”<br />

una bacteria en particular? Para evaluar la<br />

capacidad de un antibiótico para afectar a una<br />

bacteria se utiliza la técnica del antibiograma.<br />

ACTIVIDAD 14<br />

Unidad 2 Microbios, sistemas de defensa y salud<br />

• Reunidos en parejas, analicen el siguiente antibiograma y<br />

respondan las preguntas que se plantean a continuación.<br />

a. ¿Cuál es el antibiótico más eficaz? ¿Cuál menos?<br />

b. ¿Qué relación existe entre el diámetro del halo de inhibición<br />

y la eficacia del antibiótico?<br />

c. ¿Esperarían los mismos resultados para otra especie bacteriana?<br />

¿Por qué?<br />

A: Ampicilina P: Penicilina<br />

E: Estreptomicina T: Tetraciclina<br />

N: Neomicina CL: Cloramfenicol<br />

Esta técnica consiste en colocar discos de papel<br />

impregnados con el antibiótico que se desea<br />

evaluar, en cultivos bacterianos. Los antibióticos<br />

difunden al medio en que crecen las bacterias y<br />

cuando el antibiótico es efectivo, se forma un<br />

halo de inhibición que se aprecia como una<br />

zona transparente en torno al disco de papel.<br />

De acuerdo al tamaño del halo de inhibición<br />

del crecimiento bacteriano, que se genera en<br />

torno al disco, se tiene una idea del poder del<br />

antibiótico contra una bacteria determinada.<br />

Si se interrumpe, total o parcialmente, un tratamiento<br />

con antibióticos, es probable que se seleccionen las<br />

bacterias de mayor resistencia, las cuales comenzarán a<br />

multiplicarse preferencialmente.<br />

A<br />

CL<br />

E<br />

T<br />

N<br />

P<br />

Ciencias Biológicas<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!