10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDOS<br />

12.2 El proceso de replicación<br />

La principal enzima que cataliza la replicación<br />

es la ADN polimerasa. La hebra de ADN leída ADN polimerasa<br />

por esta enzima, sirve como molde<br />

para la síntesis de una hebra com-<br />

Horquilla<br />

plementaria. Por ejemplo, si la<br />

de replicación<br />

secuencia de un trozo de la hebra<br />

molde es AATCTCGAG,<br />

la enzima “leerá”<br />

esta secuencia y sin-<br />

Hebra de ADN complementaria<br />

tetizará la secuencia<br />

complementaria:<br />

TTAGAGCTC.<br />

La replicación del ADN es “semiconservativa”, pues<br />

mantiene una hebra antigua y sintetiza una nueva.<br />

En cada uno de los cromosomas que constituyen<br />

el cariotipo de un mamífero, existen numerosos<br />

orígenes de replicación, por lo que la replicación<br />

ocurre simultáneamente en varios puntos, lo<br />

que permite que la replicación de un cromosoma<br />

completo ocurra en pocos minutos. A pesar de<br />

la alta velocidad en que ocurre la replicación,<br />

este es un proceso altamente eficiente, pues<br />

muchos de los errores de la replicación son<br />

corregidos por la ADN polimerasa, a medida<br />

que va sintetizando la nueva hebra. Además,<br />

existen otras enzimas de reparación que corrigen<br />

los errores de replicación.<br />

12.3 Replicación y corrección de errores<br />

durante el ciclo celular<br />

Como sabes, el ciclo celular se divide, generalmente,<br />

en cuatro etapas: M (mitosis), G1, S (síntesis<br />

de ADN) y G2.<br />

Durante la etapa G1, la célula “chequea” sus<br />

condiciones para dividirse, tales como el tamaño<br />

y el estado del ADN. Durante la etapa S, tiene<br />

lugar la replicación del ADN. Luego, durante la<br />

etapa G2 la “maquinaria de reparación” del<br />

ADN repara los errores que podrían haber ocurrido<br />

durante la replicación. De esta manera, si<br />

durante la replicación se han acumulado suficientes<br />

errores, la etapa G2 se alarga, hasta que<br />

el ADN esté en condiciones de continuar el ciclo<br />

celular.<br />

30 Ciencias Biológicas<br />

Unidad 1 Información génica y proteínas<br />

Hebra de ADN molde<br />

ACTIVIDAD 17<br />

• Reúnanse en parejas para analizar los<br />

gráficos que representan la duración de<br />

las etapas del ciclo celular en células que<br />

han sido sometidas a rayos ultravioleta y<br />

en un grupo control. Luego, respondan las<br />

preguntas que se plantean a continuación.<br />

4 horas<br />

8 horas<br />

S<br />

G2<br />

M<br />

2 horas<br />

G1<br />

Células sometidas<br />

a rayos UV.<br />

8 horas<br />

Grupo control.<br />

10 horas<br />

8 horas<br />

G2<br />

2 horas<br />

G1<br />

10 horas<br />

a. ¿Qué etapas han experimentado un<br />

cambio en el tiempo de duración?<br />

b. ¿Cómo podrían explicar lo anterior?<br />

c. ¿Cuál sería el efecto de los rayos<br />

ultravioleta?<br />

S<br />

M

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!