10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1 Ciclo de un bacteriófago<br />

En algunos casos, el ciclo de los virus que infectan<br />

bacterias produce la destrucción de estas, pero<br />

en otras ocasiones, integran su material genético<br />

en el genoma de la bacteria, el cual se duplica a<br />

través de la duplicación del ADN bacteriano.<br />

Estos procesos corresponden a la vía lítica y vía<br />

lisogénica, respectivamente.<br />

Ciclo de un virus bacteriófago.<br />

Unidad 2 Microbios, sistemas de defensa y salud<br />

Bacteria<br />

ACTIVIDAD 6<br />

Bacteriófago Inyección del ADN<br />

del bacteriófago<br />

en la bacteria<br />

Integración del ADN viral<br />

en el ADN cromosomal de<br />

la bacteria<br />

Vía lisogénica<br />

División<br />

celular<br />

El ADN viral integrado se replica<br />

junto con el ADN cromosomal<br />

de la bacteria, produciendo<br />

nuevas copias de ADN viral o<br />

integrado<br />

a. Analiza el esquema de esta página y<br />

explica la principal diferencia entre las vías<br />

lítica y lisogénica de un bacteriófago.<br />

b. En tu cuaderno explica por qué los<br />

virus pueden ser considerados agentes<br />

patógenos y agentes de cambios<br />

genéticos.<br />

El ADN viral adopta<br />

una forma circular<br />

Vía lítica<br />

Síntesis de las proteínas virales<br />

necesarias para la formación de<br />

los nuevos virus<br />

Proteínas virales<br />

Rápida replicación y expresión génica<br />

del ADN viral; empaquetamiento en<br />

partículas virales.<br />

Lisis celular y liberación de un<br />

gran número de bacteriófagos<br />

Ciencias Biológicas<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!