10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.9 Prevención del SIDA<br />

La forma más importante de prevenir infecciones<br />

por VIH, a gran escala, es la modificación de las<br />

conductas de riesgo de la población, tales como<br />

las prácticas sexuales no protegidas y la inyección<br />

de drogas endovenosas.<br />

Las transfusiones sanguíneas dejaron de representar<br />

un riesgo a partir de 1984, año en que se<br />

estableció la obligatoriedad de aplicar el examen<br />

de detección del virus en las muestras de sangre,<br />

previo a la transfusión.<br />

Según investigaciones realizadas en otros países,<br />

las campañas informativas dirigidas específicamente<br />

hacia los grupos de riesgo, como la<br />

población heterosexual adolescente, los homosexuales,<br />

los drogadictos, entre otros, dan buenos<br />

resultados.<br />

Si bien, la única conducta totalmente eficaz<br />

para prevenir el contagio del virus del SIDA es la<br />

abstinencia sexual, algunos estudios demuestran<br />

que muchos adolescentes mantienen una vida<br />

sexual activa. Por esto, es necesario desarrollar<br />

campañas educativas que expliquen la importancia<br />

de llevar a cabo una sexualidad segura,<br />

que promueva una pareja sexual única y el uso<br />

correcto del preservativo, como medidas que<br />

disminuyen el riesgo de contagio con el VIH.<br />

También, es fundamental entender que la abstinencia<br />

sexual es una decisión personal, que<br />

debe ser respetada por las personas que no<br />

compartan dicha opción.<br />

Unidad 2 Microbios, sistemas de defensa y salud<br />

Por otro lado, las campañas preventivas deben<br />

considerar la influencia que pueden tener los<br />

líderes de grupo al respecto. Se ha visto que<br />

cuando compañeros o compañeras influyentes<br />

son instruidos sobre el SIDA y estos transmiten<br />

lo aprendido al resto del grupo, existe una<br />

importante reducción de las conductas de riesgo.<br />

Debido al gran aumento de infectados por VIH, es de<br />

suma importancia informar a la población las formas de<br />

prevención de esta mortal enfermedad.<br />

ACTIVIDAD 19<br />

a. Organizados en grupos de máximo cinco compañeros o compañeras, elaboren preguntas relacionadas<br />

con las formas de transmisión del VIH, las fases del SIDA y las estrategias para tratar y prevenir esta<br />

enfermedad.<br />

b. Comenten sus preguntas con el(la) profesor(a) y elaboren un cuestionario para ser aplicado a<br />

diferentes integrantes del colegio y de la comunidad en general.<br />

c. Identifiquen la edad, el sexo y la actividad de cada persona encuestada.<br />

d. Revisen las respuestas y asígnenle una puntuación a cada cuestionario. Posteriormente, tabulen sus<br />

resultados de acuerdo con las diferentes variables (sexo, edad, actividad, etc.). Elaboren una conclusión<br />

respecto del nivel de conocimiento sobre el SIDA y posibles diferencias entre los diferentes grupos<br />

de personas encuestadas.<br />

Gentileza Ministerio de Salud.<br />

Ciencias Biológicas<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!