10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPRUEBA LO QUE APRENDISTE<br />

Te invitamos a responder las siguientes preguntas tipo PSU. Lee<br />

atentamente el enunciado de cada pregunta y sus alternativas,<br />

recuerda que solo una de ellas es la correcta.<br />

Al finalizar, revisa tus respuestas en el Solucionario de la página<br />

157 de tu libro.<br />

El siguiente gráfico muestra los resultados obtenidos al medir los niveles de anticuerpos: Anti P<br />

y Anti Q, luego de la exposición a los antígenos P y Q.<br />

Concentración de anticuerpos<br />

10 3<br />

10 2<br />

10 1<br />

Antígeno P<br />

A partir de los resultados de este experimento, responde las preguntas 1, 2, 3 y 4.<br />

1. Estos anticuerpos son producidos por:<br />

a) macrofagos.<br />

b) células T.<br />

c) células B.<br />

d) neutrofilos.<br />

e) células asesinas naturales.<br />

Unidad 2 Microbios, sistemas de defensa y salud<br />

Antígeno P<br />

Antígeno Q<br />

Antígeno P +<br />

Antígeno Q<br />

7 14 21 28 35 42 49 56<br />

Tiempo (días)<br />

2. El nivel más alto de secreción, obtenido tras una estimulación secundaria, se produjo debido a:<br />

a) proliferación y diferenciación de células de memoria.<br />

b) aumento de los antígenos en el organismo.<br />

c) proliferación y activación de células T.<br />

d) activación de la inmunidad pasiva.<br />

e) diferenciación de células T en células B.<br />

3. La respuesta secundaria, respecto de la respuesta primaria:<br />

I. produce alrededor de 1.000 veces más anticuerpos.<br />

II. es estimulada por 1.000 veces más antígenos.<br />

III. dura el doble del tiempo.<br />

Ciencias Biológicas<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!