10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRABAJO CON LAS ACTITUDES<br />

c. Riesgos potenciales<br />

Pero los logros de la biotecnología no han estado<br />

exentos de críticas respecto de los riesgos que<br />

eventualmente podría conllevar la práctica<br />

transgénica para el medio ambiente y la salud<br />

de las personas.<br />

Por ejemplo, en 1996 se publicaron los resultados<br />

de una investigación en la que se mostraba<br />

que la incorporación en la soya de un gen que<br />

codifica para una proteína rica en metionina,<br />

aminoácido de alto valor nutritivo, generaba<br />

una fuerte reacción alérgica en algunas personas.<br />

La causa de esta reacción era el origen del<br />

gen exógeno, obtenido de una nuez brasileña,<br />

de grandes propiedades alergénicas. Este<br />

hecho llevó a detener la producción de este<br />

tipo de soya transgénica y motivó la creación<br />

de una comisión especial de Naciones Unidas<br />

destinada a evaluar y normar<br />

la alergenicidad de los alimentos<br />

genéticamente modificados.<br />

Otro riesgo potencial de los<br />

productos transgénicos se relaciona<br />

con los efectos colaterales<br />

que pueden tener sobre la biodiversidad<br />

del planeta, cuando<br />

sus genes escapan al medio<br />

ambiente y se incorporan al<br />

hábitat silvestre de la misma<br />

especie o de especies emparentadas<br />

mediante fecundación<br />

por el polen de la planta<br />

transgénica. Es el caso de variedades<br />

de maíz nativo en<br />

México que han sido contaminadas<br />

por genes provenientes<br />

de maiz transgénico importado<br />

desde Estados Unidos. Una de las estrategias<br />

para evitar el escape al medio ambiente de<br />

genes transgénicos en plantas, es introduciéndolos<br />

en el ADN del cloroplasto en lugar de los<br />

cromosomas nucleares.<br />

40 Ciencias Biológicas<br />

Unidad 1 Información génica y proteínas<br />

De acuerdo con el Dr. Romilio Espejo, del Instituto<br />

de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA)<br />

de la Universidad de Chile, lo que puede ser beneficioso<br />

o perjudicial para la población humana<br />

no es la tecnología de obtención de transgénicos,<br />

sino que los productos que genera dicha tecnología.<br />

Lo ideal es que cada uno de estos<br />

nuevos productos sea evaluado por sus propios<br />

méritos, prefiriendo aquellos que ya han sido<br />

aprobados en los países donde existe una legislación<br />

al respecto, y se han superado exitosamente<br />

períodos razonables de experimentación.<br />

Además, las mayores exigencias deben ponerse<br />

a los productos transgénicos destinados para la<br />

alimentación, especialmente de mujeres embarazadas,<br />

niños o de personas con respuestas alérgicas<br />

crónicas a ciertos vegetales.<br />

Al igual que a la planta de poroto de soya, al trigo se le<br />

han incorporado genes que le otorgan resistencia a los<br />

herbicidas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!