10.06.2013 Views

Bio4.pdf

Bio4.pdf

Bio4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDOS<br />

15. Enzimas: proteínas<br />

con función catalítica<br />

Hasta ahora hemos analizado diversos aspectos<br />

relacionados con la expresión de la información<br />

genética, lo cual determina, en parte, el fenotipo<br />

de los organismos. Esta expresión tiene como<br />

proceso central la síntesis de proteínas. Es decir,<br />

en el genoma de un organismo se encuentran<br />

los genes que codifican para diversas proteínas,<br />

muchas de las cuales son estructurales, como<br />

las proteínas de la membrana celular. Sin embargo,<br />

existen muchas proteínas que participan<br />

en el metabolismo celular, permitiendo la<br />

obtención de energía por parte de la célula o la<br />

producción de otros compuestos químicos fundamentales<br />

para el funcionamiento celular en<br />

particular, y del organismo en general. Estas<br />

proteínas son las enzimas.<br />

15.1 Las reacciones químicas en la<br />

célula<br />

La mayoría de las transformaciones de la materia<br />

que ocurren en los seres vivos son el resultado<br />

de reacciones químicas. Muchas de estas<br />

reacciones no ocurren espontáneamente en el<br />

ambiente, sino que requieren energía y tiempo<br />

para que se produzcan.<br />

ACTIVIDAD 18<br />

• Analiza el siguiente gráfico y luego<br />

responde las preguntas que se<br />

plantean a partir de él.<br />

a. ¿Qué sucede con la energía que se<br />

requiere para que ocurra la reacción<br />

en presencia de la enzima (A), en<br />

relación a la requerida en ausencia<br />

de esta (B)?<br />

b. ¿Qué puedes concluir?<br />

34 Ciencias Biológicas<br />

Unidad 1 Información génica y proteínas<br />

Energía requerida<br />

Reactantes<br />

En nuestras células, estas transformaciones pueden<br />

ocurrir en pocos segundos y a temperatura<br />

corporal. Esto es posible gracias a la actividad de<br />

las enzimas, un tipo especial de proteínas que<br />

presentan actividad catalítica, es decir, aceleran<br />

las reacciones químicas.<br />

15.2 Energía de activación<br />

en las reacciones químicas<br />

En los enlaces químicos “existe” gran cantidad<br />

de energía química que une fuertemente a los<br />

átomos. Aunque las reacciones catabólicas<br />

(reacciones que consisten en la ruptura de enlaces<br />

químicos presentes en las moléculas, para<br />

dar origen a moléculas simples), generalmente,<br />

liberan energía, estas no siempre ocurren de<br />

manera espontánea, sino que se requiere cierta<br />

cantidad de energía para iniciarse. A esta energía<br />

se le denomina energía de activación. Entonces,<br />

el rol de las enzimas consiste en disminuir la<br />

energía de activación necesaria para que se lleven<br />

a cabo las reacciones químicas.<br />

BIOLAB<br />

Busca el Anexo 4, de la página 144 del libro,<br />

para realizar los experimentos que ahí se<br />

proponen. Recuerda leer atentamente las<br />

instrucciones.<br />

B (sin enzima)<br />

A (con enzima)<br />

Productos<br />

Transcurso de la reacción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!