10.06.2013 Views

ZVt3YA

ZVt3YA

ZVt3YA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

45<br />

Bloque de constitucionalidad en México<br />

internacionales que se evidencia en la exigencia según la cual los tratados internacionales deben de estar<br />

de acuerdo con la Constitución.<br />

De lo anterior se desprende que el derecho internacional, particularmente el de tipo convencional, sólo<br />

se integra a partir del proceso establecido en el artículo 133, lo que dejaría un vacío legal en relación con<br />

la forma en que otras fuentes de derecho internacional se incorporan al derecho interno, tales como la<br />

costumbre internacional y los principios generales del derecho. Desde esta perspectiva se podría afirmar<br />

que el constituyente sólo pretendía incorporar el derecho internacional convencional, indicando que<br />

esas normas de derecho internacional forzosamente tendrían que estar de acuerdo a la Constitución.<br />

diagrama 10.<br />

tratados<br />

internacionales<br />

Tratados<br />

internacionales<br />

Costumbre<br />

internacional<br />

Principios<br />

generales<br />

del derecho<br />

tratados<br />

internacionales<br />

Doctrina<br />

Jurisprudencia<br />

El análisis antes mencionado omitió otras disposiciones constitucionales relevantes que establecen la relación<br />

entre el derecho constitucional y el derecho internacional. Dos de estas disposiciones que hacen<br />

referencia a la noción de bloque de constitucional son los artículos 42, fracciones v y vi, y el anterior<br />

15 de la cpeum.<br />

El 20 de enero de 1960 se publicó una reforma constitucional al artículo 42 en la que se incluyeron<br />

las fracciones v y vi. El artículo 42 determina cuáles son los alcances del territorio mexicano, y las<br />

fracciones antes mencionadas se refieren a los límites fronterizos en el mar y en el espacio aéreo respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!