18.06.2013 Views

La virtud de la prudencia según Tomás de Aquino - El que busca ...

La virtud de la prudencia según Tomás de Aquino - El que busca ...

La virtud de la prudencia según Tomás de Aquino - El que busca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se dé, pero en rigor, no serán el hábito <strong>de</strong> <strong>la</strong> pru<strong>de</strong>ncia o “partes<br />

potenciales” suyas, sino otros hábitos. Atendamos a esta distinción.<br />

1. <strong>El</strong> hábito conceptual práctico<br />

19<br />

Volver al índice<br />

Los actos <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón práctica son, <strong>según</strong> <strong>Tomás</strong> <strong>de</strong> <strong>Aquino</strong>, cuatro: <strong>la</strong><br />

simple aprehensión práctica, el consejo, “consilium”, el juicio práctico<br />

“iudicium practicum” y el último, <strong>que</strong> recibe un par <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominaciones, el<br />

precepto “praeceptum” o imperio “imperium”, aun<strong>que</strong> también se le pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>nominar mandato: “<strong>la</strong> razón tiene cuatro actos en lo agible. <strong>El</strong> primero,<br />

<strong>la</strong> simple inteligencia, <strong>que</strong> aprehen<strong>de</strong> algún fin como bien... <strong>El</strong> segundo<br />

acto es el consejo acerca <strong>de</strong> a<strong>que</strong>l<strong>la</strong>s cosas a hacer por el fin... <strong>El</strong> tercer<br />

acto es el juicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas agibles... <strong>El</strong> cuarto acto es el precepto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

razón acerca <strong>de</strong> lo <strong>que</strong> se va a hacer” 83 .<br />

<strong>Tomás</strong> <strong>de</strong> <strong>Aquino</strong> l<strong>la</strong>ma también al primer acto <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón práctica, el<br />

concepto o simple aprehensión práctica, simple inteligencia 84 . “<strong>La</strong><br />

concepción <strong>de</strong>l alma es <strong>de</strong> doble modo. De uno, como <strong>la</strong> representación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cosa so<strong>la</strong>mente. De otro, <strong>la</strong> concepción <strong>de</strong>l alma no es representativa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa, sino más bien como el ejemp<strong>la</strong>r factivo” 85 . Hay una doble<br />

modalidad <strong>de</strong> aprehensión: <strong>la</strong> teórica y <strong>la</strong> práctica 86 . <strong>La</strong> primera concibe lo<br />

real como verdad; <strong>la</strong> segunda concibe lo real y lo posible como bien.<br />

Pero una cosa es concebir lo práctico, lo realizable, bajo <strong>la</strong> forma <strong>de</strong><br />

bien, y otra es conocer <strong>que</strong> se conciben posibles bienes a realizar. Lo<br />

primero es un acto; lo segundo, un hábito: el hábito <strong>de</strong>l concepto. <strong>El</strong><br />

hábito <strong>de</strong>l concepto práctico nos permite conocer nuestros actos <strong>de</strong><br />

concebir prácticos. A<strong>de</strong>más, sobre el hábito conceptual pue<strong>de</strong> actuar <strong>la</strong><br />

voluntad, <strong>según</strong> <strong>Tomás</strong> <strong>de</strong> <strong>Aquino</strong>, ya <strong>que</strong> “pue<strong>de</strong> retener en el interior el<br />

concepto <strong>de</strong>l entendimiento, u or<strong>de</strong>narlo hacia lo externo” 87 .<br />

2. “Eubulia” o saber <strong>de</strong>liberar<br />

Volver al índice<br />

En cuanto al consejo o <strong>de</strong>liberación, cuando <strong>la</strong> razón se perfecciona<br />

adquiriendo el saber aconsejar <strong>de</strong> modo recto, permanente o estable, se<br />

dice <strong>que</strong> tiene un hábito propio, <strong>de</strong>nominado eubulia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Aristóteles 88 . A<br />

este hábito <strong>Tomás</strong> <strong>de</strong> <strong>Aquino</strong> le <strong>de</strong>dica un capítulo, el octavo, <strong>de</strong>l libro VI<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ética a Nicómaco. Aconsejar es <strong>de</strong>liberar, sopesar los pros y contras<br />

<strong>de</strong> una acción, si una posible solución a un problema es mejor <strong>que</strong> otra, si<br />

un bien a realizar es mayor <strong>que</strong> otro, etc. Como tal acto cognoscitivo es<br />

una operación inmanente. Por ello, este acto no consiste en pedir consejo<br />

a unos y otros, asunto <strong>que</strong> también se pue<strong>de</strong> y se <strong>de</strong>be hacer, sino <strong>que</strong>,<br />

en rigor, el acto <strong>de</strong>l consejo o <strong>de</strong>liberación práctica lo ejerce cada uno, no<br />

los <strong>de</strong>más por uno. Pues bien, si uno <strong>de</strong>libera, sopesa, se aconseja,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!