21.06.2013 Views

Deaf People and Human Rights Report (ESP) - World Federation of ...

Deaf People and Human Rights Report (ESP) - World Federation of ...

Deaf People and Human Rights Report (ESP) - World Federation of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. Acceso a los Servicios y a la Interpretación de la Lengua de<br />

Signos<br />

7.1 Significado de la palabra ‘Accesibilidad’ para las personas Sordas<br />

Un factor clave para la accesibilidad a los servicios del gobierno (y a cualquier otro servicio<br />

gestionado por instituciones en las que el personal no use la lengua de signos) es la disponibilidad<br />

de y el acceso a los intérpretes de lengua de signos, tal y como se destaca en la CRPD. El Artículo<br />

9 sobre Accesibilidad establece que a fin de que “las personas con discapacidad puedan vivir en<br />

forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes<br />

adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en<br />

igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las<br />

comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y<br />

a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como<br />

rurales.” A continuación el artículo determina que los Estados Partes, entre otros, deberán<br />

adoptar las medidas oportunas para: “Ofrecer formas de asistencia humana e intermediarios,<br />

incluidos guías, lectores e intérpretes de lengua de signos pr<strong>of</strong>esionales, para facilitar el acceso a<br />

edificios y otras instalaciones abiertas al público” (9.2 (e) CRPD) (Cursiva incluida por la<br />

investigadora)<br />

En el caso de las personas Sordas, las barreras que limitan su acceso apenas tienen que ver con los<br />

obstáculos de índole físico. Estas barreras se encontrarán con frecuencia en la falta de una<br />

información accesible, si esta información proviene de la interacción directa con otras personas<br />

que no conocen o usan la lengua de signos, o de aquellas fuentes que tienen como finalidad llegar<br />

a un gran número de personas a la vez, ej. los medios de comunicación. El Artículo 21 sobre<br />

Libertad de expresión y opinión, y acceso a la información de la CRPD dice que los Estados Partes<br />

adoptarán las medidas pertinentes para facilitar “...la información dirigida al público en general,<br />

de manera oportuna y sin costo adicional, en formato accesible y con las tecnologías adecuadas a<br />

los diferentes tipos de discapacidad” 21 a); aceptar y facilitar “…el uso de la lengua de signos, el<br />

Braille, los modos, medios, y formatos aumentativos y alternativos de comunicación y todos los<br />

demás modos, medios y formatos de comunicación accesibles que elijan las personas con<br />

discapacidad en sus relaciones <strong>of</strong>iciales”(21 b) (Cursiva incluida por la investigadora); y alentar a<br />

“… los medios de comunicación, incluidos los que suministran información a través de Internet, a<br />

que hagan que sus servicios sean accesibles para las personas con discapacidad”(21 d). Dado que<br />

la radio es por definición inaccesible para las personas Sordas y que la mayoría de estas personas<br />

son además analfabetas funcionales, la manera más efectiva de transmitir la información y las<br />

noticias a las personas Sordas es a través de la inclusión de la lengua de signos en la televisión<br />

pública.<br />

Este apartado <strong>of</strong>rece una breve visión del acceso a los medios de comunicación en los países<br />

encuestados, antes de entrar a debatir el acceso a los servicios de interpretación en lengua de<br />

signos.<br />

Personas Sordas y Derechos <strong>Human</strong>os Pág. 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!