21.06.2013 Views

Deaf People and Human Rights Report (ESP) - World Federation of ...

Deaf People and Human Rights Report (ESP) - World Federation of ...

Deaf People and Human Rights Report (ESP) - World Federation of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. Comentarios definitivos realizados por la Investigadora<br />

La CRPD pone de relieve el papel y la responsabilidad que deben desempeñar los gobiernos y<br />

garantiza el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas con discapacidad. En el<br />

cuestionario de la Encuesta Preliminar sobre Educación Global también se destacó el papel de los<br />

gobiernos y, consecuentemente, esto ha guiado la investigación llevada a cabo para la<br />

recopilación del presente informe definitivo basado en las siete encuestas regionales. En la<br />

mayoría de países encuestados existe una gran tradición de cooperación e intercambio de ideas<br />

con las organizaciones no gubernamentales (ONGs) de aquellos países con ingresos altos (según la<br />

clasificación del Banco Mundial). Tanto los servicios como las escuelas para las personas Sordas se<br />

han podido establecer gracias a las aportaciones del extranjero y los proyectos para el desarrollo,<br />

la cooperación dentro del ámbito de las ONGs y otras iniciativas privadas (entre las que se incluye<br />

el trabajo de las misiones religiosas). Puesto que a lo largo del cuestionario se preguntaba en<br />

numerosas ocasiones si el gobierno de los países encuestados <strong>of</strong>recía determinados servicios, cabe<br />

la posibilidad de que las respuestas no incluyan que muchos de los servicios e instituciones<br />

destinados a las personas Sordas están gestionados por ONGs y/u otras partes privadas y no por los<br />

gobiernos. En muchos países, es posible que estos servicios no gubernamentales jueguen un papel<br />

más amplio y sustancial en las vidas de las personas Sordas que los propios servicios del gobierno y<br />

la legislación.<br />

Por desgracia, disponemos de muy pocos datos o información sobre la calidad y cantidad de los<br />

distintos servicios e instituciones que cubren las necesidades de las personas Sordas, y es<br />

necesario realizar más investigaciones en diversos campos (por ejemplo a nivel demográfico,<br />

lingüístico, sociológico/antropológico y en la educación). Los análisis incluidos en este informe se<br />

basan únicamente en la existencia de varios servicios, instituciones y leyes en los países<br />

encuestados; no se discute ni analiza la calidad o el alcance de éstos. Por otra parte, tampoco ha<br />

sido posible analizar las respuestas derivadas de aspectos tales como el género y la edad para ver<br />

de qué manera afectan los diferentes servicios o la discriminación a hombres y mujeres o cómo se<br />

cubren las necesidades según el grupo de edad. Sin embargo, la falta de investigación y<br />

conocimiento sobre la población Sorda no sirve de excusa para continuar ignor<strong>and</strong>o las<br />

necesidades y derechos de las personas Sordas.<br />

A pesar de que la CRPD enfatiza el papel de los gobiernos, no sólo es preciso cambiar la<br />

legislación de los países que hayan ratificado el documento e impulsar el compromiso con el<br />

espíritu y el contenido de la CRPD. También es preciso modificar las políticas, los programas, los<br />

servicios, las campañas de sensibilización y todo el trabajo realizado por las ONGs y otros agentes<br />

tal y como indica la CRPD. En muchas ocasiones, estas instituciones proporcionarán unos recursos<br />

y unos conocimientos muy útiles para respaldar el disfrute de los derechos humanos por parte de<br />

las personas Sordas. En muchas ocasiones, también tendrán la capacidad de ayudar a los gobiernos<br />

en su acciones destinadas a la mejora de los derechos, servicios y la calidad de vida de las<br />

personas con discapacidad. Es importante escuchar y respetar las opiniones y el conocimiento de<br />

las personas Sordas de cada país en lo que respecta a la planificación, implementación y/o<br />

provisión de todos los programas, servicios o la legislación que afectará a sus vidas, tanto si éstos<br />

los gestiona una ONG, el gobierno o una entidad privada. De lo contrario, se corre un alto riesgo<br />

de que la calidad de vida de las personas Sordas no mejore de modo que las personas Sordas<br />

seguirán careciendo de poder y su acceso y el disfrute pleno de los derechos humanos serán<br />

marginados.<br />

Personas Sordas y Derechos <strong>Human</strong>os Pág. 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!