01.07.2013 Views

Descargar - Centro@Ciencia,Biblioteca Digital de Ciencia y Técnica ...

Descargar - Centro@Ciencia,Biblioteca Digital de Ciencia y Técnica ...

Descargar - Centro@Ciencia,Biblioteca Digital de Ciencia y Técnica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Consejo Popular es el más joven eslabón <strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong> gobierno, ofrece<br />

posibilida<strong>de</strong>s excepcionales para la interacción, coordinación e integración <strong>de</strong> los<br />

diversos factores comunitarios.<br />

¿Por qué no estructurar acciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la recreación física para el rescate <strong>de</strong><br />

tradiciones <strong>de</strong>portivas, si existen puntos <strong>de</strong> contactos entre ellas a partir <strong>de</strong> las<br />

propias características, objetivos y principios <strong>de</strong> la primera?<br />

Coinci<strong>de</strong> el autor en la necesidad <strong>de</strong> estas acciones con los criterios <strong>de</strong> los autores<br />

Sosa Loy (2000) y Gómez Anoceto (2000) <strong>de</strong> gran utilidad para el rescate <strong>de</strong><br />

tradiciones, al ratificar la recreación física como un fenómeno sociocultural.<br />

En estas tradiciones <strong>de</strong>portivas se encuentra la pelota vasca, aunque su origen es<br />

foráneo, se convierte en tradición en el Consejo Popular “José María Pérez” en el<br />

municipio <strong>de</strong> Camajuaní.<br />

Bajo el nombre <strong>de</strong> pelota vasca se agrupa un conjunto <strong>de</strong> modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas,<br />

creadas en su mayoría y promovidas por el pueblo Vasco, ocupante <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los<br />

territorios <strong>de</strong> España y Francia.<br />

Estas especialida<strong>de</strong>s se practican en un terreno dividido en dos partes, una para<br />

cada bando o común para ambos equipos, en este último caso se juega en superficie<br />

limitado por una pared Plaza libre, una o dos pare<strong>de</strong>s Plaza <strong>de</strong> rebote, con tres<br />

pare<strong>de</strong>s frontón, con cuatro pare<strong>de</strong>s Trinquete, contra una <strong>de</strong> las cuales los pelotari o<br />

jugadores envían la pelota con la mano o por medio <strong>de</strong> un implemento, cesta o<br />

raqueta, pala, etc.<br />

Los juegos <strong>de</strong> pelota vasca se divi<strong>de</strong>n en dos grupos, según los lances se hagan<br />

directamente <strong>de</strong> un bando al otro, juego directo, o a una pared, juego indirecto o a<br />

ble, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lo cual <strong>de</strong>be intervenir el oponente.<br />

En la actualidad alcanzan mayor auge las modalida<strong>de</strong>s a ble, todas las que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan oficialmente en los campeonatos mundiales organizados por la<br />

Fe<strong>de</strong>raciones Internacional <strong>de</strong> Pelota Vasca pertenecen a este grupo.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!