04.07.2013 Views

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno 2 - El Educador

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno 2 - El Educador

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno 2 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Respuestas</strong> a <strong>los</strong> <strong>ejercicios</strong> <strong>del</strong> <strong>Cuaderno</strong> 1<br />

Unidad I: ¡Qué enredo!<br />

Sección: De la lectura (págs. 8-11)<br />

1. Lectura de fragmento.<br />

2. a. “que se hacía todavía más largo”,<br />

significa que al no tener un medio<br />

de transporte se les hacía más<br />

difícil el camino, ya que tenían<br />

que cargar a pie toda su ropa.<br />

b. “con aire satisfecho”, significa que,<br />

luego de una gran travesía, por<br />

fin llegaron seguros a su destino.<br />

c. “no bien entró”, significa inmediatamente<br />

que llegó<br />

d. “no cante victoria”, significa que<br />

no se dé por ganador aún<br />

e. “a esa altura”, significa que hasta<br />

ese momento<br />

f. “está en pie”, significa que aún<br />

prevalece, es válida<br />

3. Dentro <strong>del</strong> fragmento anterior hay 3<br />

párrafos y 3 diálogos.<br />

4. Las palabras había, todavía, lío, decían,<br />

reían y tenían se acentúan ortográficamente,<br />

aunque son palabras agudas<br />

terminadas en n y vocal, debido a que<br />

la fuerza de pronunciación recae sobre<br />

la vocal débil, en la última sílaba, formando<br />

así un hiato.<br />

5. Lectura <strong>del</strong> fragmento.<br />

6. a. convidar: significa invitar;<br />

agradado: significa complacido,<br />

contento<br />

b. esmero: significa cuidado, atención;<br />

guabinas: se refiere a una<br />

especie de pez<br />

c. íntegra: significa completa; el<br />

daño está hecho: significa que<br />

ya cometió el error, ya realizó la<br />

acción y no hay vuelta atrás<br />

d. poner la mesa: significa<br />

preparar la mesa con <strong>los</strong> cubiertos<br />

y la vajilla; puesto: significa lugar<br />

e. sumamente: adverbio que<br />

equivale a muy, en grado sumo<br />

f. espanto: significa miedo muy<br />

intenso; a todo correr: significa<br />

corriendo, muy de prisa<br />

g. apretó el paso: significa que<br />

avanzó, aceleró su marcha<br />

Sección: Escritura cibernética (págs. 12-15)<br />

1. • Personajes: Doña Durvalina, pata<br />

Dedé, <strong>los</strong> nueve hijos, el vendedor<br />

de boletos<br />

• Lugar: Sertón de Bahía, estación<br />

<strong>del</strong> tren, Minas Gerais<br />

• Problemas: La sequía; la prohibición<br />

de entrar con animales en el<br />

tren; cuando el vendedor de boletos<br />

le exigió que le dejara ver lo que<br />

tenía dentro de la cesta.<br />

• Sucesos importantes: Cambio<br />

de vida (mudanza); vendió todos sus<br />

bienes, excepto a la pata Dedé;<br />

cuando la pata graznó en la estación<br />

y se <strong>del</strong>ató; la apuesta entre doña<br />

Durvalina y el vendedor de boletos;<br />

cuando doña Durvalina ganó la<br />

apuesta.<br />

2. Ya que hace tiempo no llovía en el<br />

terreno de doña Durvalina, por lo que<br />

no había cosecha, decidió mudarse<br />

con sus nueve hijos para otra región<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!