04.07.2013 Views

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno 2 - El Educador

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno 2 - El Educador

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno 2 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Triturador de basura reserva de alimento.<br />

6. Muchos de <strong>los</strong> huesos de perros que se<br />

encuentran en asentamientos humanos<br />

primitivos, muestran marcas de<br />

dientes.<br />

7. Porque, para el mundo occidental, no<br />

es una costumbre comer carne de perro.<br />

8. Lectura de fragmento.<br />

9. Para que predomine su olor y se identifique<br />

su territorio con marcas de orina<br />

dominante y no permitir que otro perro<br />

invada su territorio.<br />

10. Otro perro que venga a invadir su territorio.<br />

11. Como tablones de edictos. En <strong>los</strong><br />

tablones de edictos, se exponen anuncios,<br />

noticias, y se informa. Los perros<br />

tienen marcas (olor de orina) que<br />

determinan el dominio o territorio. Sus<br />

marcas en <strong>los</strong> postes, etc. son como<br />

anuncios (poderío).<br />

12. Los perros tienen, aproximadamente,<br />

doscientos millones de sensores de<br />

olor; mientras que <strong>los</strong> humanos tienen<br />

cinco millones. La capacidad de<br />

percibir olores y discriminar entre el<strong>los</strong><br />

es mayor en <strong>los</strong> perros que en las personas.<br />

13. Establecer dominio de su territorio con<br />

marcas permanentes.<br />

14. Cómo <strong>los</strong> perros marcan su territorio.<br />

15. a. Son palabras agudas, porque llevan<br />

la sílaba tónica en la última<br />

sílaba y llevan acento ortográfico<br />

porque terminan en consonante<br />

“n” y en la vocal “o”.<br />

b. Son palabras esdrújulas, porque<br />

llevan la sílaba tónica en la antepenúltima<br />

sílaba y siempre llevan<br />

acento ortográfico.<br />

c. Son palabras llanas, porque llevan<br />

la fuerza de pronunciación en la<br />

penúltima sílaba y llevan acento<br />

ortográfico si terminan en consonantes<br />

que no son n, s ó vocal.<br />

Sección: Escritura cibernética (págs. 152-155)<br />

Respuesta libre.<br />

Sección: Evaluación crítica (págs. 156-160)<br />

Respuesta libre.<br />

pág. 157<br />

Conclusión: Los chacales tienen<br />

patas largas y cola abultada.<br />

Premisa menor: Los zorros son<br />

cánidos.<br />

Premisa mayor: Los cánidos tienen<br />

buen sentido <strong>del</strong> olfato y audición.<br />

Conclusión: Los chihuahuas marcan<br />

su territorio.<br />

Conclusión: <strong>El</strong> Canis lupus entierran<br />

<strong>los</strong> restos de sus presas grandes.<br />

Unidad 12: <strong>El</strong> centro <strong>del</strong><br />

mundo<br />

Sección: De la lectura (págs. 162-165)<br />

1. Lectura de fragmento.<br />

2. Los personajes se encuentran en un<br />

Café de Buenos Aires.<br />

3. Estas oraciones se refieren al paso <strong>del</strong><br />

tiempo, <strong>los</strong> minutos que faltaban para<br />

el momento de su prueba (audición).<br />

4. <strong>El</strong> narrador se sentía nervioso y desesperado<br />

porque contaba <strong>los</strong> minutos<br />

que le faltaban para su prueba y se<br />

fue antes de que el hombre terminara<br />

de contar su historia.<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!